Tras ataque a militares en Cotija, Gobierno analiza adquirir vehículos antiminas
El gobierno estatal reconoce que el uso de aparatos explosivos se extendió por todo Michoacán

Gabriela Serralde / El Sol de Morelia
El Gobierno de Michoacán evalúa la adquisición de aparatos antiminas y vehículos especiales para evitar explosiones como la ocurrida este lunes en la comunidad de Los Gallineros, perteneciente al municipio de Cotija. El ataque, que resultó en la muerte de dos militares y cinco heridos, puso en evidencia el uso de artefactos explosivos por parte del crimen organizado en la región.
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, condenó este este tipo de agresiones, las cuales dijo antes se registraban principalmente en la región de Tierra Caliente, han alcanzado municipios como Cotija, que colinda con el estado de Jalisco.
Lee también: Anuncian operativos de seguridad en el municipio de Cotija
Debido a los ataques con artefactos explosivos mencionó que hay una necesidad urgente de implementar revisiones con tecnología antiminas y vehículos especializados para proteger a las fuerzas de seguridad y a la población civil.
El legislador Guillermo Valencia Reyes, diputado del PRI y presidente estatal del partido, denunció que Cotija forma parte de una “zona minada” que se extiende desde Los Reyes, Tepalcatepec y hasta Coalcomán. Valencia calificó como “terrorismo” la estrategia de los grupos criminales, que utilizan explosivos tanto por tierra como mediante drones para sembrar el pánico en la población y controlar territorios.
Puedes leer: Cárteles Unidos, posibles responsables de ataque a soldados en Cotija
El priista criticó la falta de acción en el Congreso local, señalando que “nadie habla” sobre la gravedad de la problemática. “Las carreteras no solo son utilizadas por elementos policiales sino por los campesinos que están expuestos todos los días a estos explosivos”, comentó, al tiempo que insistió en que Michoacán es hoy una “zona de guerra” debido a la presencia del crimen organizado, que mantiene a la población bajo amenaza constante.
Se solicita a autoridades federales intervención por los ataques
Valencia Reyes pidió a los alcaldes del PRI tomar precauciones en las próximas festividades decembrinas, dado el alto riesgo de ataques, e hizo un llamado urgente a las autoridades federales para intervenir de manera contundente y castigar este tipo de actos.

Ataque de militares en Cotija será investigado por la FGR
Será la Fiscalía General de la República quien lleva a cabo las investigaciones sobre las agresiones que dejó sin vida a dos elementos de la SedenaMientras que Carlos Torres Piña señaló versiones encontradas respecto a los responsables —atribuyendo el ataque al Cártel de Jalisco o a Cárteles Unidos—, Valencia insistió en que los grupos criminales han asentado su dominio en municipios clave, “aterrorizando” a la población con artefactos propios de conflictos bélicos.
Este panorama de violencia ha convertido a regiones de Michoacán en territorios donde el crimen organizado opera con tácticas que ponen en riesgo no solo a las fuerzas de seguridad, sino también a los habitantes, quienes diariamente transitan por caminos y zonas bajo amenaza constante de explosivos.