Autobuses foráneos registran bajas ventas en viajes

Las ventas de boletos han tenido un aumento muy bajo a comparación de los años pasados cuando estaba la pandemia

Héctor Tovar | El Heraldo de Juárez

  · jueves 6 de julio de 2023

FOTO: Héctor Tovar | El Heraldo de Juárez

Ante la llegada de la temperada vacacional de verano, muchas familias juarenses deciden salir de la rutina y visitar sitios turísticos o históricos de nuestro país.

Sin embargo, a comparación con otros años, dueños de camiones foráneos no han registrado las ventas deseadas durante esta temporada como ocurría en años pasados.

En un recorrido de El Heraldo de Juárez, empleados de la Central Camionera y propietarios de los camiones denominados “piratas” mencionaron que no ha subido tanto la afluencia de vacacionistas.

Si bien, las ventas de boletos han tenido un aumento de entre el 20% y 30%, significando una decepción ante las expectativas de metas que tenían los transportistas viajeros.

José de Jesús, chofer de camión foráneo, menciono que desde inicios de la pandemia, en el 2020, han tenido años difíciles.

Aunque para el 2022 todo volvió literalmente a la normalidad, no sé ha registrado la mejora que esperaban en cuando a viajeros. “Pues la gente ya mejor compra los paquetes para viajar, dónde les ofrecen un camión turístico y se va toda la familia”, dijo el entrevistado.

FOTO: Héctor Tovar | El Heraldo de Juárez

Agregó que si subieron las ventas pero no como antes, cuando se abarrotaba la central y los paraderos de foráneos. “Los sitios a los que más viajan siguen siendo los mismos, Veracruz, Torreón, Zacatecas, Durango y hasta Chiapas”, manifestó.

Por ejemplo por temporada vacacional, el costo del pasaje para Veracruz está en $1,500 pesos en “piratas” y para Chiapas o Oaxaca está en $2,000 pesos.

FOTO: Héctor Tovar | El Heraldo de Juárez

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En cuanto a la Central Camionera, los precios siempre están mil pesos arriba aproximadamente, por lo que las familias optan usar el transporte más económico.

Este incremento también obedece al asunto en el precio del combustible y a la inflación que se vive en nuestro país.