Crisis de insumos en la ciudad detona a la industria de la construcción

Las empresas que fabrican insumos para maquiladora se están estableciendo aquí y los que trabajan en dichas empresas requieren una casa para vivir

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 16 de marzo de 2022

FOTO: nuevo fraccionamiento que se está edificando en las calles 18 de Marzo y Montemayor de la colonia Melchor Ocampo / Héctor Dayer | El Heraldo de Juárez

"Varias empresas que fabrican insumos para maquiladora se están estableciendo aquí en Juárez y los que trabajan en dichas empresas requieren una casa para vivir, por ello ha estado resurgiendo la construcción en nuestra frontera ", comento Jorge Bermúdez Espinosa de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en ciudad Juárez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Estamos viendo como varios constructores están utilizando terrenos que estaban ociosos, sobre todo en el centro de la ciudad, mismos que ya están empezando a ser construidos y con la enorme facilidad de que ya cuentan con todos los servicios básicos. La gente que habite en dichos lugares van a batallar menos que en zonas alejadas de la ciudad ", refirió Bermúdez.

El día de ayer la lente de El Heraldo de Juárez captó un nuevo fraccionamiento que se está edificando en las calles 18 de Marzo y Montemayor de la colonia Melchor Ocampo en un predio que muchos de los vecinos pensaban que estaba abandonado.

"Creo que todos hemos visto en diferentes sectores de la ciudad terrenos que aparentemente están abandonados por qué se ven sucios y al parecer están baldíos. Bueno pues ahora muchos constructores están buscando ese tipo de terrenos sobre todo por qué ya cuentan con todos los servicios como son luz , agua y gas y la verdad es que no van a batallar para vender las fincas que ahí se construyan ", refirió el líder de los constructores.

En meses pasados la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda, Canadevi, había dado a conocer también un proyecto relacionado con la construcción de vivienda vertical en diferentes puntos del centro de la ciudad como una forma de generar nueva imagen urbana y al mismo tiempo reactivar esa parte de nuestra ciudad que por el paso de los años se ha ido deteriorando de manera significativa.

FOTO: Constructores están utilizando terrenos que estaban ociosos, principalmente en el centro de la ciudad / Héctor Dayer | El Heraldo de Juárez

"Definitivamente que cuando construyes un nuevo fraccionamiento le das vida a todo alrededor y la zona se vuelve a llenar de vida. Ahora con este tipo de casas en zonas ya muy pobladas la actividad resurgirá y es una gran ventaja para quienes adquieran estás viviendas por qué ya no van a batallar en lo más mínimo con los servicios básicos de su nueva casa y sobre todo tendrán al alcance de la mano supermercados , parques , zona de diversión y todo lo relativo para llevar una vida familiar estable", finalizó Bermúdez Espinosa.