El éxito está en el capital humano

La aplicación de la Norma 035 generó un incremento de 33% de la productividad

Salvador Miranda

  · miércoles 25 de septiembre de 2019

Foro impartido sobre la NOM 035/STPS/2018 en materia de factores de riesgo sicosocial en el trabajo / Olga Casas

Ciudad Juárez, Chihuahua.- La clave del éxito para que las empresas tengan responsabilidad social es el capital humano, ya que tienen que centrar todo en la persona porque es la que hace el producto, en caso contrario, si se enfocan en el sistema y ponen en segundo término a la persona no tendrán éxito, así lo definió Fernando Medina, gerente de planta Bagcorp Super Sack.

Dijo que ahora con la generación ‘millennials’ que traen otra mentalidad completamente diferente, tiene que entenderla porque la atención es más dispersa, tienen varias cosas a la vez.

La Bagcorp Super Sack fue la primera planta en la ciudad, en el estado y en las primeras doce empresas en el país en lograr la certificación de la NOM 035 sobre los Factores de riesgo sicosocial en el trabajo.

Dijo que lamentablemente la mayoría de las empresas trabajan con miedo o amenaza, por ser una autorización advierten con descansar al trabajador, pueden ser muy productivos pero una empresa enferma.

Cuando la empresa Bagcorp Super Sack aplicó la NOM 035/STPS/2018 fue un cambio sustancial, de una aceptación total de las personas más necesitadas que son las que menos ganan y ahora empezaron a ganar más.

Fernando Medina externó que iniciaron con tratar el aspecto emocional, físico y mental del empleado.

Aseguró que una de las maneras de comprobar los resultados fue los comentarios de los mismos trabajadores a través de las encuestas.

“Estoy muy contento aquí, me gusta cómo me tratan, no hay otro lugar como Bagcorp Super Sack y muy agredidos, es increíble y satisfactorio cómo una loquera de querer generar bienestar en la empresa llegó a tanto, se convirtió en algo real, algo tangible”, exclamó Fernando Medina.

Toda la aplicación de la Norma 035 provocó que se incrementara un 33% de la productividad, la empresa que representa tiene 1% o 0% de rotación semanal, además las personas ganan sin tope salarial, lo que convierte ganancia tanto para el empleado como para la empresa.

“Nosotros ya tenemos mucho camino en el bienestar, pero la norma nos ayudó mucho estructurar, con estadística, con datos muy duros donde no estábamos viendo nosotros la percepción de las personas”, puntualizó.

“Si se enfocan en el sistema y ponen en segundo término a la persona, no tendrán éxito”

TEMAS