Repuntan las solicitudes para regularizar autos ´chuecos`

Asociación de agentes aduanales presentaron este día 9 vehículos en Tornillo-Guadalupe

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 2 de febrero de 2022

FOTO: Archivo | El Heraldo de Juárez

"Ya los dueños de carros irregulares se empezaron a acercar a nuestra comercializadora. De ayer a hoy tenemos ya listos 200 propietarios que van a iniciar con su trámite de importación para nacionalizar sus carros" , comento Daniel Cereceres de la Unión Independiente de Vendedores de Autos Usados AC.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de la publicación del decreto presidencial que diera a conocer el gobierno federal en días pasados los propietarios de vehículos chuecos comienzan a manifestar interés en regularizar sus automóviles ya que están acudiendo a las agencias aduanales a efecto de solicitar información para poder llevar a cabo el trámite .

"Conforme vayan transcurriendo los días la gente se irá acercando con más confianza a las agencias aduanales y pues nosotros aquí a través de nuestra comercializadora les estamos das do todas las facilidades para su trámite de importación legal" , remarcó Cereceres.

Por otro lado la presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales de ciudad Juárez , Nora Elena Yu, acudió la mañana de ayer al puerto fronterizo Tornillo-Guadalupe a efecto de observar de cerca el procedimiento de importación por parte de los agentes afiliados a la AAA.

"Llevamos a cabo 8 o 9 pedimentos de nuestros agremiados y está semana estamos en plan piloto aún. Van a ser 26 las agencias Aduanales que se harán cargo de llevar a cabo los trámites y hablando por teléfono a nuestras oficinas les pueden proporcionar teléfonos y direcciones de las mismas" , señalo Yu.

Cabe señalar que dicha asociación se encuentra en platicas con autoridades de Cdmx a efecto de determinar si algunos factores que se incluyen en el trámite pueden ser modificados en sus costos, sin embargo hasta el día de ayer no habían recibido respuesta a su petición.

"Ya desatoramos algunos conceptos en relación a lo de la cláusula anti lavado y el pago del procedimiento desde la cuenta del agente aduanal . Estamos a la espera de los otros factores que nos comentaron pudieran reducir el costo del trámite pero de momento no hay nada" , finalizó Yu Hernández.