Se mantiene estable el precio de la gasolina en Juárez

El precio de la gasolina en Ciudad Juárez baja o sube todos los días tan solo unos centavos, por lo que se ha mantenido estable

Jorge Meza | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 17 de agosto de 2022

FOTO: Luis Torres | El Heraldo de Juárez

Veinte centavos ha sido el incremento en el costo de la Magna en algunas gasolineras de la ciudad en los últimos días, lo cual son variantes que se registran diariamente en esta frontera.

De 16.59 hasta 17.19 pesos se ofrece en las gasolineras de la ciudad, de acuerdo a un recorrido realizado por el Heraldo de Juárez, mientras que la Premium cuesta 19.69 y 21.19 pesos, en diferentes gasolineras.

FOTO: Luis Torres | El Heraldo de Juárez

"Aquí en la frontera varía a diario, son centavos, se mueva a diario un centavo o dos, ya depende si le quiere subir esos centavos o bajarlos" , mencionó Fernando Carbajal, presidente de Onexpo.

Dio a conocer que el cambio de los precios lo da la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y se puede checar en el portal de Pemex.

"Todos aquí en Ciudad Juárez y que estamos en Pemex pertenecemos a una comercializadora, de ahí se nos da el precio y ya te avisan subió dos centavos o tres centavos y depende si los quieres subir, depende el margen de utilidad que traigas" , mencionó.

"Nada más como en la frontera tenemos estímulo fiscal, es a diario". "Es centavos, tuvo un aumento en la Premium y a los dos días bajo el mismo aumento de 2.80 centavos, es lo que ha variado un poquito más", indicó.

Con respecto a verificaciones por parte de Profeco de la calibración de las bombas, Carbajal dijo " hay verificaciones pero no es exactamente Profeco, nosotros estamos obligados a tener dos verificaciones, dos calibraciones al año (por parte de las Unidades de Verificación), por decir se nos vence en agosto o septiembre si calibramos en febrero”.

"Tienes que tener dos calibraciones, de febrero a junio y de junio a diciembre, no necesariamente es Profeco, son revisiones que nos hace, es una al año forzosamente, solamente que haya alguna queja de un cliente se va a otra revisión" dijo.

Mencionó que las bombas que se inmovilizan no es algo que las empresas reporten ante Onexpo, además que son varias las causas de inmovilización.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"La inmovilización en realidad no es porque no den litros completos, puede ser una fuga que tengas en un medidor, en una conexión y Profeco te cierra, que tenga algo mal en la programación, son muchas cosas", explicó.

"Desgraciadamente la gente siempre piensa eso, mira estaba robando, desgraciadamente", concluyó.