Tras anunciar Bimbo aumento de precios; pastelerías y panaderías locales harán lo mismo

Pastelerías y panaderías se ven afectadas ante el incremento de la harina, mismos que ya prevén aumentar el precio en sus productos

Brenda Herrera | El Heraldo de Juárez

  · lunes 18 de julio de 2022

Pastelerías y panaderías locales también prevén aumentar sus precios en los próximos días / Foto: Pexels

Pastelerías y panaderías se ven afectadas ante el incremento de la harina; sube hasta un 20 por ciento. Así como algunas empresas dedicadas a la producción de pan como Bimbo, han anunciado un incremento en sus productos a partir de este 18 de julio, María Teresa, de la panadería Oro de Nuez, ha ido anunciándoles a sus clientes lo mismo, pues los ingredientes han aumentado más de lo esperado.

Mencionó que ahora el costal de harina ha pasado a costar casi mil pesos, después de conseguirlo en 700, en cuanto a la margarina, ha aumentado casi el 50 por ciento.

“Esto es solo para los ingredientes, sin agregar lo del gas que también nos incremento bastante, y nosotros pues hemos tratado de mantener nuestros precios, pues porque la gente no nos va a comprar una dona de 12 pesos y menos en colonia, pero pues sí ya no deja, ¿qué hacemos?”, expresó.

Restauranteros esperan que se les notifique sobre las nuevas medidas sanitarias para los negocios / Foto: Archivo | El Heraldo de Juárez

Dijo que en ocasiones han pensado en cerrar de manera definitiva la pandemia, ya que el negocio ha dejado de ser redituable, sin embargo, llevan más de 10 años viviendo de eso. Sería complicado iniciar desde cero en alguna otra fuente de negocio, además de que no saben hacer otra cosa más que pan, señaló.

“Son tantos años haciendo esto que ya otra cosa no podríamos, pero a veces pensamos que ya no hay de otra, todo está subiendo mucho”, puntualizó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Hace unos días, la empresa Bimbo, dio a conocer que a partir del 18 de julio incrementaría el costo de sus productos, esto debido a la elevada inflación qué hay en México.