la-prensa
Ciudad de México29 de mayo de 2025
Metropolisábado, 3 de mayo de 2025

Abre sus puertas el primer PILARES en Guanajuato 

Tendrá talleres de carpintería, diseño de modas, spa, ajedrez, ludoteca, yoga, tai-chi, entre otras 

pilares celaya CORTESIA.
El nuevo PILARES Celaya fue posible gracias al trabajo del Sistema DIF municipal. / Foto: Cortesía Pilares
Síguenos en:whatsappgoogle

Hilda Escalona Reza

Esta semana dio inicio la operación de un nuevo PILARES en Celaya, Guanajuato con el objetivo de contribuir a la transformación positiva y a la regeneración del tejido social de aquel municipio. 

Ahora los habitantes del ayuntamiento tendrán un punto de encuentro comunitario, donde habrán actividades educativas, deportivas y de cultura, totalmente gratuitas.

El nuevo PILARES Celaya fue posible gracias al trabajo del Sistema DIF municipal, el cual fue asesorado y acompañado por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES de la Ciudad de México, encabezado por el Coordinador General, Javier Hidalgo Ponce.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Sobre este tema, Erika Sánchez Licona, Directora de Operación de Servicios de Educación Comunitaria de la capital comentó: “ el modelo de PILARES es el más robusto y exitoso del mundo al acercar la educación, deporte, cultura y oficios a la población y marca un sello de los gobiernos de la transformación para garantizar el derecho a la educación”, dijo. 

En su intervención, Teresa García Rosillo, Directora General del Sistema DIF Celaya destacó: “Esto es PILARES, donde se ejercen los derechos con toda libertad, donde la transformación y la organización están al servicio de la inclusión, de la armonía social, es una acción integral”.

El PILARES Celaya tendrá talleres de carpintería, diseño de modas, spa, ajedrez, ludoteca, yoga, tai-chi, cachibol, futbol, box, ciberescuela, robótica, baile, zumba y huertos urbanos gratuitos, lo que democratiza la educación.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez y la presidenta del patronato DIF-CELAYA Laura Casillas López.

Ese nuevo PILARES se suma a las políticas públicas de gobiernos estatales como los de Baja California e Hidalgo para replicar el exitoso modelo de PILARES en distintas ciudades del país, con la intención de acercar la educación comunitaria a quienes más lo necesitan.

El objetivo del Gobierno de la Ciudad de México y PILARES es generar mejores condiciones educativas y sociales.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias