la-prensa
Ciudad de México19 de mayo de 2025
Metropolimartes, 21 de enero de 2025

Airbnb y UNODC buscan prevenir y detectar casos de trata de personas en contextos turísticos

Con miras al Mundial FIFA 2026 en Ciudad de México, para fortalecer el hospedaje

airbnb PIXABAY
La capacitación forma parte de la iniciativa Viaje Seguro. / Foto Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Patricia Carrasco

Mediante un webinar, se llevó a cabo una capacitación para prevenir la trata de personas dirigida a anfitriones de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Debido a la gran cantidad de personas que visitarán la Ciudad de México con motivo del Mundial de FIFA 2026, Airbnb y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México, mediante la iniciativa Viaje Seguro buscan prevenir y detectar casos de trata de personas en contextos turísticos.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Con lo cual van a sensibilizar a anfitriones, actores de la industria turística y autoridades locales mediante capacitaciones y herramientas prácticas. Este programa forma parte del compromiso de Airbnb de garantizar la seguridad de los visitantes y la protección de las comunidades locales.

Ambos llevaron a cabo la sesión virtual “Preparándonos para la Copa Mundial: Sesión en Seguridad para Ciudades Sede”, dirigida a personas anfitrionas de Airbnb de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

“El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que los anfitriones contribuyan con sus ciudades, ampliando la oferta de hospedaje para albergar a los millones de visitantes que tendrá México.

También plantea desafíos en términos de seguridad. Trabajar en la prevención de la trata de personas es esencial para proteger a nuestras comunidades y visitantes,” destacaron las y los organizadores.

La capacitación forma parte de la iniciativa Viaje Seguro, que busca prevenir y detectar la trata de personas en contextos turísticos, sensibilizando a anfitriones y actores de la industria.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Los asistentes recibieron herramientas clave para identificar señales de explotación durante eventos masivos y fortalecer la seguridad en sus comunidades.

El organismo de Naciones Unidas resaltó que el evento contó con la participación de invitados especiales de FIFA, quienes compartieron el contenido del Marco operativo de derechos humanos para el mundial del 2026 y explicaron el funcionamiento del portal de reporteo de la organización, para usarse en caso de incidentes durante el evento.

Además del webinar, la iniciativa incluye:

  • La distribución de la Caja de Herramientas para la Prevención de la Trata de Personas.

  • Sesiones informativas con instituciones locales.

  • Espacios de diálogo con empresas del sector turístico.

Con estas acciones, Airbnb reafirma su compromiso de trabajar junto a socios estratégicos como UNODC, para promover un turismo seguro y responsable, protegiendo a las comunidades locales y fortaleciendo la oferta de hospedaje en México.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias