Anuncian comerciantes de Tlalpan movilización en contra de la corrupción
Se quejan de la corrupción y caos en la zona de hospitales
Arturo R. Pansza
Habrá consecuencias por la marcha programada para el día 8
Amenazan comerciantes en vía pública de la alcaldía Tlalpan en llevar a cabo una manifestación para el próximo miércoles 8 de enero, con el cierre de diversas avenidas y calles debido a que marcharán de San Fernando a las oficinas de la demarcación donde se quedarán en plantón, en demanda de que cese la corrupción de que son víctimas.
La dirigente de la Asociación de Comerciantes Unidos La Esperanza, A. C., María de los Ángeles García Grimaldo, al confirmar la movilización sostuvo que la indefensión, el caos y la proliferación descontrolada del comercio irregular en la vía pública, han puesto en jaque a los comerciantes regularizados, así como la movilización peatonal y vehicular, sin hacer a un lado la higiene a la entrada de los hospitales ubicados en Tlalpan y la seguridad de familiares de enfermos.
Refirió que lo anterior, debido a que, en los últimos tres meses, bajo la gestión de Daniel Alfredo Tello Rodríguez como jefe de Tianguis y Vía Pública, se ha mostrado un desconocimiento del servicio público que alienta las irregularidades.
Destacó que desde que Tello Rodríguez asumió el cargo, el comercio ambulante ha crecido de manera alarmante, con lo que se violan los acuerdos históricos como el de “crecimiento cero” del ambulantaje en la llamada Ciudad de la Salud, un compromiso firmado en 2006 entre la entonces delegación Tlalpan, el gobierno capitalino y la asociación que lidera.
Activan doble alerta por bajas temperaturas y heladas en la CDMX
Se pronostican temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius entre las 00:00 y las 08:00 horas de la mañana del viernes 03 de eneroAlertó que, ante esa situación insostenible, los comerciantes han convocado a una movilización el día 8 de enero, Se trata de una marcha que iniciará en San Fernando y Tlalpan y culminará en las oficinas de la demarcación con el objetivo demandar una acción inmediata por parte de las autoridades.
“Exigimos que se respete el convenio firmado en 2006, que ha permitido el orden y la estabilidad en el comercio de la zona. No podemos permitir que tres meses de negligencia destruyan el trabajo de más de 18 años”, sostuvo la dirigente.
Entre otras demandas de los Comerciantes Unidos La Esperanza está la remoción inmediata de los puestos irregulares que han proliferado en la zona de hospitales, Picacho-Ajusco, Hospital de Pemex, Ángeles del Pedregal, la Glorieta de Huipulco y el paradero del Estadio Azteca.
Además una auditoría a la gestión de Daniel Alfredo Tello Rodríguez y su remoción ante la negligencia y falta de conocimiento del cargo que ocupa; la garantía de que se respetarán los acuerdos de “crecimiento cero” en el ambulantaje; un plan de acción claro y transparente que priorice la regularización y el ordenamiento del comercio en vía pública, así como el cobro inmediato de las cuotas a los comerciantes regularizados, quiénes en este momento, por la negativa al cobro, se encuentran en estado de indefensión.
García Grimaldo delineó que “esta lucha no es solo por nosotros, los comerciantes establecidos, es por el orden, la justicia y la seguridad de toda la comunidad de Tlalpan”, a la vez que a nombre de los comerciantes hizo un llamado a los habitantes de la alcaldía para que visibilicen esta problemática y presionen a las autoridades a actuar de manera responsable y transparente.
A trabajo igual, corresponde salario igual, sin distinción de sexo, género ni nacionalidad: CDHCM
Reforma garantiza el derecho de las mujeres a participar en el trabajo digno“Los nuevos puestos consentidos por Daniel Alfredo Tello han ocupado espacios prohibidos, como las entradas de los hospitales. Esto no sólo incumple los acuerdos vigentes, sino que también pone en riesgo la salud pública, la movilidad y la seguridad de la zona, situaciones que fueron la piedra angular del acuerdo firmado el 28 de mayo de 2006 y que derivó en la construcción de la infraestructura que hoy se encuentra en el parque Doctor Alberto Camacho”, dijo.
Insistió que la falta de acción y el desconocimiento del cargo han sido las constantes en la gestión del jefe de Tianguis y Vía Pública, quien incluso admitió estar del cargo durante una reunión con representantes de los comerciantes. Esta postura ha indignado a los involucrados, quienes consideran que el servicio público no es un espacio para aprendizajes, sino para acción efectiva como es la buena administración y buen gobierno, contrario al caos que hoy impera en la alcaldía.
Los comerciantes de igual forma denunciaron la disminución drástica en los ingresos por concepto de permisos y contribuciones del ambulantaje a las arcas de la demarcación territorial, vía los permisos otorgados a los comerciantes ya establecidos desde hace muchos años.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
María de los Ángeles García hizo notar que, durante los tres años de la administración pasada, se recaudaron 28 millones de pesos por estas actividades. Sin embargo, en los últimos tres meses de la nueva gestión, esta cifra no llega ni a los diez mil pesos, según los reportes preliminares.
Día de Reyes en CDMX: Cinco lugares para tomarse la foto con Melchor, Gaspar y Baltazar
Reúnete en familia y disfruten de los últimos días de vacaciones tomándote la foto junto a los enviados de OrienteAbundó que esta situación no solo afecta las finanzas públicas, sino que también deja en estado de indefensión a los comerciantes regulares porque, al no permitirles el pago de sus cuotas, quedan en estado de indefensión al tener que estar al corriente de sus pagos y esta situación los pone en riesgo.
Consideró que la zona de hospitales, uno de los puntos más críticos, se ha convertido en un caos con la proliferación de franeleros y puestos ambulantes que operan sin control; los primeros llegan a cobrar hasta 20 pesos por metro cuadrado de vía pública y 40 pesos por permitir a los familiares de los pacientes dormir en la calle y, según testimonios, esta actividad cuenta con la anuencia de los patrulleros locales.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem