Alertan sobre aumento de lomitos abandonados en época navideña
Exhortan a fomentar la responsabilidad que conlleva la adopción de animales para evitar que éstos terminen en la calle
Rubén Pérez
La Fundación Mexicana para Evitar las Zoonosis afirmó que durante la temporada navideña se incrementa de manera considerable el número de perros abandonados en las calles, pues en las familias prevalece la costumbre de regalar mascotas en esta época del año.
Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
De acuerdo con Vanesa Lozano González, directora de esa institución de asistencia privada reconocida en el Estado de México, es necesario fomentar la responsabilidad que conlleva la adopción de animales para evitar que éstos terminen dejados en la vía pública.
¡No son juguetes! Piden autoridades mexiquenses no regalar mascotas en época navideña
Recomienda la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna la adopción responsable de animales de compañíaLa Fundación Mexicana para Evitar las Zoonosis está constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, la cual se dedica a rescatar caninos y gatos para ofrecerles un protocolo de vacunación, desparasitación, darles atención médico-veterinaria en caso de presentar alguna herida o enfermedad.
Vanesa Lozano González pidió evitar la compra de mascotas durante las festividades decembrinas, pues en la temporada navideña muchas niñas y niños desean tener un perro o un gato como mascota.
En esta época es común que los padres de familia deciden regalarles un cachorro con motivo de Navidad. Sin embargo, Vanesa Lozano González manifestó esta no es la forma adecuada de darle vida digna a un animal de compañía, pues pueden terminar atados en la azotea o abandonados en la calle.
¿Qué es la zoonosis?
Las zoonosis son un grupo de enfermedades que pueden transmitirse de los animales vertebrados a los humanos si no se tienen los cuidados adecuados, por lo cual, la atención adecuada, prevenir la desnutrición, el maltrato y otros padecimientos es fundamental.
De esta forma, la Fundación Mexicana para Evitar las Zoonosis hace una invitación a las familias mexiquenses, que de manera consciente y responsable quieren adoptar un ser sintiente, a rescatar a los que se encuentran en albergues con el objetivo de darles una vida digna y sana.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem