Dan primera medida de proteccióna candidato al Poder Judicial en el Estado de México
Afirma el jefe de la policía del estado que se interpuso la denuncia en la Fiscalía y se hizo un análisis de riesgo
Rubén Pérez
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, afirmó que ya se otorgó la primera medida de protección a un candidato al Poder Judicial, quien denunció amenazas a su persona, en el marco del proceso electoral rumbo a las elecciones del 1 de junio.
Luego de su participación en la ceremonia conmemorativa por el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, efectuada en las instalaciones de la 22/a zona militar, en el municipio de Santa María Rayón, el funcionario dijo a medios de información que la autoridad brindará medidas de protección a esta persona. “Ya tenemos la orden de protección. Se interpuso la denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado y se hizo un análisis de riesgo”, explicó el secretario”.
El responsable de la seguridad pública del Estado de México explicó lo anterior, luego de que el Instituto Electoral de la entidad diera a conocer que los candidatos al Poder Judicial incluso pueden solicitar medidas de protección al órgano electoral local.
Sin apagón judicial: Habrá una segunda reforma para afinar la técnica jurídica
El problema es que no se les atiende, hay sentencias engorrosas, largas y además una percepción de corrupción o de maltrato, advierten.Para ello, las autoridades acordaron acciones conjuntas, a través de un convenio, con el gobierno estatal, mediante la Secretaría General de Gobierno y la propia Secretaría de Seguridad Pública, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
De acuerdo con Cristóbal Castañeda Camarillo, el nombre del candidato solicitante se mantendrá en secrecía, como parte del protocolo de protección. Indicó que ante la solicitud recibida, las autoridades procedieron a brindar el cuidado correspondiente, a través de acompañamiento.
“Estamos haciendo los preparativos en vísperas del proceso electoral como tal. Ya se encuentra desplegado el personal y estamos en coordinación tanto con el Instituto Electoral del Estado de México como con el Instituto Nacional Electoral para la distribución del material electoral”.
Manifestó que el proceso avanza sin incidentes y que ya se desplegó personal en el estado para garantizar la seguridad en cada etapa, con el fin de garantizar la paz y la tranquilidad tanto de candidatos como de electores.
El Instituto Electoral del Estado de México explicó que las medidas de protección deberán ser solicitadas siguiendo el Formato de Solicitud de Medidas de Prevención y/o Protección o mediante un escrito libre dirigido a la Secretaría Ejecutiva del IEEM.
En cualquiera de sus vertientes se deberá incluir el nombre de la persona candidata; datos de contacto; cargo por el que contiende; Poder del Estado que la postuló; descripción de los hechos y motivo de la solicitud, y firma, cuyos datos se mantendrán en resguardo.
Para ser válida y que siga la Ruta para atender las solicitudes de medidas de prevención y/o protección que aprobó la Junta General del IEEM, deberá estar debidamente firmada por la persona candidata interesada o por un representante legal acreditado en términos de la legislación civil.