El presupuesto para CDMX en 2022 es austero y no neoliberal: Morena
Diputados morenistas están dispuestos a aprobarlo sin cambiarle una coma
Arturo R. Pansza / La Prensa
Luego de las reuniones que han sostenido con titulares de las alcaldías y concejales, incluso con la dirigencia local de Morena, representantes populares de ese partido llamaron a los diputados de todos los institutos políticos representados en el Congreso de la Ciudad de México a aprobar sin modificaciones el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, propuesto por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, por 234 mil millones de pesos.
Para los legisladores morenistas, en el documento se pone énfasis en las preocupaciones sensibles para la población como prestación de servicios de salud, transporte, alimentación, vivienda, educación, empleo, seguridad, medio ambiente, así como inversión para la construcción y el mantenimiento de infraestructura.
LEE TAMBIÉN: Habrá ampliación del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional
Obtendrán 24 mil maestros un incentivo económico por promoción horizontal
En un solo año se otorgó casi la totalidad de los 25 mil 583 incentivos que asignó en los últimos tres años de la pasada administraciónLa presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el recinto de Donceles y Allende, Valentina Batres Guadarrama, detalló que se trata de un proyecto equitativo, con enfoque de justicia social y dirigido a ayudar a quienes menos tienen y sin ningún tipo de discrecionalidad.
Asimismo, la integrante de la fracción parlamentaria de Morena, detalló que contrario a la postura de la oposición, se pone énfasis en la atención a quienes más lo necesitan.
Refirió que el presupuesto es austero y no neoliberal, a la vez que difundió que los 234 mil millones de pesos, se dirigirán a seis ejes fundamentales.
Explicó que, para igualdad de derechos, se contará con 32,900 millones de pesos; en ciudad sustentable están programados 99,000 millones de pesos; para movilidad se plantea destinar 39,000 millones; en actividades culturales mil 500 millones de pesos; en seguridad 49,000 millones y en mejora en servicios 11,000 millones de pesos.
Batres Guadarrama hizo notar que para las 16 alcaldías se contempla destinar más de 43,000 millones de pesos, lo que implica un aumento de 7.9 por ciento en relación a lo aplicado para el presente año, por arriba de los 3,000 millones de pesos adicionales.
Habrá ampliación del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional
El 80% de la energía que utiliza el tren es eólica, el agua que se utiliza para limpiar los trenes de manera externa es 100% tratada y durante este año hubo una reducción del 40% de residuos contaminantes“Cabría preguntarle a la oposición si prefieren que el Metro siga costando 5 pesos, que todos tengamos subsidios en el agua o en el predial o que ellos tengan más dinero a pesar de que eso implique la necesidad de subir los impuestos”, detalló Batres Guadarrama.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Dejó asentado que la respuesta sería clara, en el sentido de que es preferible mantener los servicios que la capital del país presta a todos, sin importar la colonia y alcaldía donde se viva.
En su momento, la vocera de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, Nancy Núñez Reséndiz, aseguró que en los próximos días los diputados de ese partido, junto con sus aliados, defenderán el presupuesto que es responsable y con enfoque social, además de que pugnarán para que llegue a los que menos tienen.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem