la-prensa
Ciudad de México22 de mayo de 2025
Metropolimartes, 28 de enero de 2025

Feria del tamal en Iztapalapa conecta tradiciones, lugares, culturas y cocineros

Cerca de medio centenar de tamaleras y tamaleros arribaron a la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa para participar en la 14ª edición de la Feria del Tamal

FERIA TAMAL IZTAPALAPA1
La variedad de tamales contará con expositores de todas partes del mundo, lugares hasta dónde ha llegado la popularidad de este exquisito platillo mexicano. / Foto: cortesía alcaldía Iztapalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Aurelio Sánchez

“Tamales calientitos, tamales de hoja de maíz y oaxaqueños, los hay de mole, verdes y dulces”. Con ese pregón tradicional, cerca de medio centenar de tamaleras y tamaleros arribaron a la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa para participar en la 14ª edición de la Feria del Tamal. Durante el evento, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz calificó a los tamales como “un abrazo en forma de comida: cálido, lleno de sabor y siempre preparado con mucho cariño”. 

En su mensaje de inauguración, Alavez Ruiz destacó que los tamales tienen la capacidad de unirnos, pues están presentes en los momentos compartidos con nuestras familias y celebraciones. “¿Quién no ha comido un tamal como un desayuno rápido? El tamal siempre está ahí, acompañándonos y llenándonos de sabor”, enfatizó. 

La alcaldesa subrayó que esta Feria del Tamal no solo celebra un platillo tradicional, sino también la diversidad cultural que representa, ya que en México existen tamales de distintos tipos, como uchepos y zacahuil, y en otros países de América Latina encontramos variantes con diferentes nombres, formas y sabores. 

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Incluso, señaló que el concepto de los tamales trasciende fronteras: en África existe el “pounded yam”, una masa que acompaña guisos; en Asia están los “zongzi”, tamales de arroz envueltos en hojas de bambú; y en Oceanía encontramos el “kaukau”, una mezcla de verduras, carnes y arroz envuelta en hojas, conocida como un “tamal tropical”.

FERIA TAMAL IZTAPALAPA2
La alcaldesa Aleida Alavez inauguró la edición décimo cuarta de la Feria del Tamal en la entidad. / Foto: cortesía alcaldía Iztapalapa

“Aunque en cada rincón del mundo se preparen de manera diferente, el concepto es el mismo: comida que nos envuelve, que se cocina lentamente para compartir y disfrutar”, reflexionó la mandataria.

Asimismo, expresó su satisfacción por contar con este platillo que conecta tradiciones, lugares y culturas, pero, sobre todo, con las personas que lo preparan. “Hoy celebramos no solo los tamales, sino también a todas las personas que los hacen posibles, quienes, con sus manos y cariño, mantienen vivas estas hermosas tradiciones”, concluyó. 

En compañía de integrantes de su gabinete, representantes territoriales, concejalas y concejales, Alavez Ruiz cortó el listón inaugural de la 14ª edición de la Feria del Tamal. 

FERIA TAMAL IZTAPALAPA3
/ Foto: cortesía alcaldía Iztapalapa

Por su parte, Adriana Bustamante Castellanos, directora de Desarrollo Sustentable, recordó que los tamales son un platillo que data de la época prehispánica, cuando se preparaban para grandes fiestas, ofrendas a los muertos y agradecimientos por la fertilidad de la tierra. Tras la Conquista, los tamales evolucionaron con la incorporación de ingredientes europeos, dando como resultado las recetas que conocemos hoy. 

FERIA TAMAL IZTAPALAPA4
/ Foto: cortesía alcaldía Iztapalapa
Hoy celebramos no solo los tamales, sino también a todas las personas que los hacen posibles, quienes, con sus manos y cariño, mantienen vivas estas hermosas tradiciones.Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

Más de 500 recetas de tamales

Bustamante Castellanos indicó que en México existen aproximadamente 500 recetas base de tamales, las cuales derivan en 3,000 o 4,000 preparaciones diferentes, adaptadas según costumbres familiares e invenciones locales. 

FERIA TAMAL IZTAPALAPA5
/ Foto: cortesía alcaldía Iztapalapa

¿Horario y lugar?

La Feria del Tamal, que se llevará a cabo de 9:00 a 22:00 horas con entrada gratuita, ofrecerá una amplia variedad gastronómica, incluyendo los tradicionales tamales de hoja de maíz, los tamales oaxaqueños y hasta tamales fritos, celebrando así la riqueza culinaria de este emblemático platillo mexicano.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias