Frío en la CDMX: prevén un incremento de entre 15 y 20% de enfermedades respiratorias
En la última semana se registraron 382 451 casos de infecciones respiratorias agudas
Genoveva Ortiz
El sector salud espera un incremento de 15% a 20% en los casos de enfermedades respiratorias agudas durante la temporada invernal 2024-2025. Tan solo en la semana epidemiológica 48, se presentó un incremento de 10%, respecto a la semana anterior.
De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico, correspondiente a la de Vigilancia Epidemiológica Semana 49, que comprende del 1 al 7 de diciembre de 2024, en la última semana se registraron 382 451 casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS), con lo que se acumulan 15 millones 405 mil 559 casos en lo que va del año, poco menos de los 16 157 309 que se tenían registrados en el mismo periodo de 2023.
Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
En la última semana, las entidades que registraron el mayor número de casos, son:
Estado de México, con 43, 522
Ciudad de México con 32, 020
Nuevo León con 20, 502
Veracruz con 18, 816
Puebla con 18, 326 casos
Por incidencia, las entidades más afectadas durante la semana epidemiológica 48 fueron: Zacatecas con una tasa de 638.4 por 100 mil habitantes y Tlaxcala con una tasa de 600.3 por 100 mil habitantes.
En esta semana se presenta un incremento en el número de casos del 10.1%, con respecto a la semana 45.
Las entidades federativas que presentaron el menor decremento de casos de IRA en la semana epidemiológica 48, con respecto a la anterior fueron:
Aguascalientes (32.2%)
Querétaro (26.5%)
Jalisco (25%)
Ciudad de México (20.3%)
Guanajuato (18.5%)
Chiapas (18.4%)
Baja California (18.3%)
Coahuila (18%)
De acuerdo con especialistas de la Dirección General de Epidemiología, el canal endémico nacional de la semana epidemiológica 48, se observa que los casos de IRA se encuentran en la zona de Seguridad.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Por lo regular, las IRAs son de corta duración y se clasifican en infecciones del tracto respiratorio superior, las cuales afectan oídos, nariz y garganta; mientras que las infecciones del tracto respiratorio inferior involucran: tráquea, bronquios y pulmones.
Las principales IRAs en los distintos grupos de edad en esta temporada invernal corresponden a la influenza, COVID-19 y Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Con base en el Informe Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de ese periodo (2024-2025), hasta la semana epidemiológica 47, se habían reportado 14 mil 002 casos de COVID-19; 679 de influenza y 462 de VSR.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA) de la semana 47 de este año, el número de casos de IRAs asciende a más de 14 millones, afectando en su mayoría a la población femenina.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem