Instalan en Miguel Hidalgo Comité para coordinar obras en sus calles
Firman convenio con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del GCDMX para actualizar el Atlas de Riesgos
Patricia Carrasco
Arrancaron los trabajos del Comité de Instalaciones Subterráneas para dar seguimiento y coordinar las obras e intervenciones públicas y privadas que se realicen en el espacio público en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
En la 1a. Sesión del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en MH, Mauricio Tabe comentó que con estas mesas de trabajo se busca organizar a todos los actores que intervienen en el espacio público.
Mauricio Tabe cuestiona a Morena sobre la crítica a los foros de la elección judicial
El alcalde de Miguel Hidalgo señaló que la oposición niega una ciudadanía informada sobre las propuestas de jueces y magistradosEl edil señaló que “organizarnos actores, compartiendo la información sobre sus calendarios de obras o de intervención y aquí pues hay varios actores, están las cableras, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, está Natury, está Sacmex, CFE también, entonces, todos participamos de esta intervención en el espacio público y lo que queremos es conocer sus calendarios de intervención y poder coordinar los esfuerzos para así aprovechar mejor los recursos públicos”.
En su participación, Gabriela Salido Magos, Directora de Planeación y Desarrollo Urbano, dijo que, con estas acciones, se podrán conjuntar y encauzar las intervenciones y acciones previamente señaladas en el Programa Anual de Obras de la Alcaldía.
Lo cual, añadió, permitirá que los proyectos de mantenimiento, construcción y obra nueva en el subsuelo, de dependencias federales, del gobierno de la CDMX, así como los particulares, se ejecuten con mayor rapidez, con apego a la norma y se evitarán intervenciones asincrónicas en un mismo espacio.
Igualmente se coordinarán mejor las agendas de obra pública con los proyectos de intervención de los particulares y la ejecución de medidas de integración urbana y se evitarán impactos negativos a la ciudadanía.
En el evento, también se firmó un Convenio con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del GCDMX , Myriam Urzúa, para actualizar el Atlas de Riesgos.
Mauricio Tabe destacó la disposición de la funcionaria para trabajar de manera conjunta en la mitigación de riesgos y la actualización del Atlas, ya que podrán compartir información a través de la plataforma, en beneficio de la ciudadanía.
“Vemos muy positivo la firma de este convenio, porque gracias a esta información que hoy vamos a compartir, nosotros vamos a poder tomar decisiones y utilizar mejor los recursos para mitigar estos riesgos” mencionó.
En tanto, Urzúa refrendó la voluntad por seguir trabajando de manera coordinada con la alcaldía Miguel Hidalgo, en temas que beneficiarán a la gente en una Ciudad en donde los desastres y emergencias, cada vez están más presentes.
Hizo hincapié que el convenio permite unir esfuerzos entre la alcaldía y el gobierno de la Ciudad de México para establecer un compromiso que permita identificar los riesgos a los que está expuesta la población y poder gestionarlo con información veraz, oportuna y actual. “Con este acto estamos refrendando la voluntad de trabajar juntos”, finalizó.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem