Más de 102 mil peregrinos de Toluca visitan la Basílica de Guadalupe
Para garantizar la seguridad de los asistentes, 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron el evento, incluyendo 200 policías de Proximidad y 100 de la Policía Auxiliar
Aurelio Sánchez
La alcaldía Gustavo A. Madero informó que más de 102 mil peregrinos provenientes de Toluca, Estado de México, visitaron la Basílica de Guadalupe como parte de la tradicional peregrinación anual.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el evento, incluyendo 200 policías de Proximidad y 100 de la Policía Auxiliar. Su labor se enfocó en vigilar el ingreso de los peregrinos y las áreas aledañas donde suelen acampar.
Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
Además, mil funcionarios de la alcaldía brindaron apoyo con información turística, asistencia social y médica, así como orientación para facilitar el acceso de los asistentes.
Como parte del operativo, se cerraron diversas vialidades, entre ellas Fray Juan de Zumárraga, Francisco Novoa, Calzada de los Misterios y avenida Talismán, con el objetivo de agilizar el flujo de personas y vehículos.
Una tradición de fe y devoción
De acuerdo con los organizadores, esta fue la 87ª peregrinación de Toluca al Tepeyac, y los fieles llegaron a la alcaldía Gustavo A. Madero el miércoles 19 de febrero alrededor de las 16:00 horas.
La peregrinación, de aproximadamente 80 kilómetros, se desarrolla en comunidades que realizan distintas actividades a lo largo del trayecto, como ciclismo, carreras de relevos, caminatas o viajes en camión.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
El recorrido inicia en la Catedral de Toluca, donde los peregrinos se reúnen a las 06:00 horas para recibir la bendición del obispo antes de comenzar el viaje.
“Tenemos tres descansos a lo largo del trayecto para comer o tomar agua. Son alrededor de siete horas de viaje, pero cada año esperamos con ansias esta peregrinación porque cumplimos una manda o agradecemos los milagros recibidos. Es una muestra de fe y devoción”, expresó Enrique Franco, uno de los asistentes.
A su llegada, los peregrinos estacionaron sus camiones sobre la Calzada de Guadalupe y calles cercanas a la Basílica, portando arreglos florales e imágenes religiosas.
La alcaldía Gustavo A. Madero reportó saldo blanco, aunque 28 personas recibieron atención médica por deshidratación.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en X : @laprensaoem