Pide Edomex a jefes policiacos de municipios no trabajar aislados
Sostiene el titular de SSEM la primera reunión del año con 13 directores de seguridad municipal; dice que Enjambre y Atarraya han sido punta de lanza
Rubén Pérez
El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, llamó a directores de seguridad pública municipal a no trabajar de manera aislada y a estrechar la coordinación con los demás niveles de gobierno para enfrentar a la delincuencia que golpea al territorio estatal.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Durante la primera reunión del año con responsables de seguridad de 13 municipios, celebrada en las instalaciones del C5 en la capital del estado, el funcionario manifestó que “uno de los principales pilares en los que recae todo este tipo de trabajos es la coordinación y el mando. Debe existir esa coordinación entre todos, no podemos ser entes aislados en nuestra materia”, dijo.
13 municipios se reúnen para frenar los delitos en Edomex con operativos “Atarraya” y “Enjambre”
El objetivo e fortalecer los puentes de comunicación y colaboración entre las institucionesEn la reunión estuvieron presentes los directores de seguridad pública de Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.
Celebran avances de operativos
En el encuentro, realizado a puerta cerrada, el titular de la Secretaría de Seguridad estatal aseveró que tanto el Operativo Enjambre como el Operativo Atarraya han sido punta de lanza a nivel nacional.
Recordó que estas estrategias de seguridad tienen como propósito desterrar la corrupción en los gobiernos municipales y combatir el narcomenudeo, los negocios irregulares, la venta de alcohol a menores y la distribución de sustancias ilícitas.
“El operativo Enjambre no solamente incluyó servidores públicos en materia de seguridad, tuvimos regidores, presidentes municipales, síndicos y el operativo continúa”, subrayó el funcionario.
Dijo que ambos operativos fueron implementados para depurar instituciones de malas personas servidoras públicas y así velar por el bienestar e intereses de la población, por lo que “cualquier elemento que se desvíe del buen camino podemos realizar una acción en contra de quien prácticamente se tenga la evidencia que se realiza una acción indebida”.
Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
En el encuentro también participaron, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, el General Raúl Meneses Castrejón; de la Guardia Nacional, el Coronel Jesús Lucio Acosta Castro; de la Secretaría General de Gobierno, César Faz, y por la Fiscalía General de Justicia de la entidad nueve Fiscales Regionales, quienes iniciaron un diálogo que será permanente para dar seguimiento a la correcta aplicación de la estrategia de seguridad.
Esto sabemos de los bloqueos en accesos carreteros anunciados para este viernes
Son operadores y concesionarios del transporte público que exigen un alto a las extorsiones y cobros de piso que azota a la región Oriente del Valle de MéxicoTrabajarán en 3 niveles de gobierno
En la Sala de Crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), el titular de la SSEM recordó que la instrucción del gobierno del Estado de México es trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno, con las diversas instituciones y así alinear la táctica municipal con la estatal y a su vez con la federal, a fin de cumplir con la misión de proteger a la ciudadanía mexiquense, la cual es la prioridad de su administración.
Castañeda Camarillo señaló que el homicidio doloso presenta una tendencia a la baja, incluso presenta índices históricos en los últimos 56 meses, dichos datos difundidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que instó a las y los presentes a no cesar en el cuidado de los habitantes.
En la reunión se presentó la plataforma digital que ya se utiliza en el Centro de Mando estatal, la cual opera con tecnología de punta y se encuentra conectada con negocios, empresas y unidades del transporte público, lo que significa una reacción y atención más rápida a emergencias.
También se dio una muestra del Sistema Murphy, que es un instrumento informático que agiliza a los uniformados su labor para la obtención de datos de vehículos y de posibles infractores.
Finalmente, los representantes de las demarcaciones compartieron las diferentes problemáticas de sus municipios, las cuales fueron debidamente analizadas, atendidas y se fijaron medidas que repercutirán en la lucha contra la delincuencia.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem