Vecinos de El Capulín exigen a CFE y Obras indemnización por daños por alto voltaje
Denunciaron que la Secretaría de Obras y la empresa responsable de la obra en la zona manipularon el cableado sin autorización de la CFE, lo que provocó fallas en el voltaje y daños en sus electrodomésticos.

Aurelio Sánchez
Los integrantes del Comité de Vecinos de El Capulín, en Álvaro Obregón, salieron desilusionados de la reunión que sostuvieron el miércoles en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Zona Polanco, pues la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México continúa tratando de deslindarse de la responsabilidad por los daños causados por el alto voltaje en sus aparatos eléctricos.
“Tuvimos la reunión con CFE y con la Secretaría de Obras y, como siempre, esta última intenta evadir su responsabilidad, argumentando que el problema y la afectación por el voltaje son culpa de los vecinos, cuando se le mostró a CFE que personal de Obras y de la empresa contratista fueron quienes manipularon el cableado y los tendidos existentes”, señalaron los vecinos.

“Queremos que haya una solución respecto al problema de voltaje, una situación que hemos enfrentado desde marzo, aproximadamente”, señalaron los afectados.
Explicaron: “Empezamos a trabajar con CFE a partir de las audiencias en las que nos canalizaron, y ahí comenzamos a avanzar en el proceso. Incluso, fueron ellos quienes nos indicaron que la empresa y la Secretaría de Obras debían solicitar el permiso para maniobrar y modificar el cableado durante la obra. Sin embargo, hoy constatamos que no hicieron esa gestión”.

Intervención en casas dañadas por construcción del Tren Interurbano comenzará en febrero
El subsecretario de Gobierno Fadlala Akabani informó que esperan los dictámenes de 31 viviendas elaborados por el Instituto de Seguridad de las ConstruccionesAdemás, mencionaron: “Manipularon, utilizaron e incluso modificaron el cableado sin haber obtenido los permisos correspondientes por parte de la Comisión Federal de Electricidad. A pesar de ello, intentan culpar a los vecinos, argumentando que el problema de voltaje en la colonia se debe a conexiones irregulares.
“La problemática comenzó cuando ellos intervinieron, maniobraron el cableado y cambiaron las tomas de luz. Ahora, intentan negar su responsabilidad”, apuntaron los habitantes.

“Por suerte, contamos con pruebas de cómo estuvieron arriba, colgados y manipulando el cableado. Por ello, exigimos que se indemnice a los vecinos que han sufrido daños en sus electrodomésticos, como microondas, refrigeradores y pantallas, debido a las variaciones de voltaje”, reclamaron los vecinos de El Capulín.
Aclararon que su intención no es responsabilizar a quienes no tienen culpa: “No buscamos que paguen justos por pecadores, pero quien haya causado esta afectación debe asumir la responsabilidad. En cuanto a la CFE, su propuesta fue modificar el cableado, especialmente en el andador Dacrón, Ramo y Río Tacubaya, dentro de la zona del Capulín. Se prevé que los trabajos comiencen el miércoles”.

Vecinos de El Capulín exigen pronta reparación de 33 viviendas dañadas por El Insurgente
Los afectados entregaron al subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, un oficio que detalla los daños graves y moderados en las casas afectadas por el Tren Interurbano México-TolucaRecibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
Agregaron: “También enfrentamos otra problemática: la Secretaría de Obras usa como pretexto la situación irregular de algunos vecinos para no asumir su responsabilidad. Nosotros buscamos que, en coordinación con CFE y las autoridades, se regularice esta situación. No hay inconveniente en hacerlo, siempre que se implemente un borrón y cuenta nueva”.
Por último, señalaron: “Nuestra propuesta es encontrar una solución para que la mayoría de los vecinos queden regularizados y cuenten con un contrato con CFE. Sin embargo, hay casos de compañeros que han tenido que ampararse debido a cobros excesivos tras la obra. Tenemos evidencia de recibos que pasaron de 8 mil a 20 mil pesos, montos impagables para muchas familias”.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem