lavozdelafrontera
Mexicali28 de mayo de 2025
Localmiércoles, 16 de octubre de 2024

Acepta FGE recomendaciones de CEDHBC en feminicidio de Daryela

La fiscal general del estado expresó que aceptarán las recomendaciones con el propósito de mejorar los protocolos de actuación

Daryela Valdéz Rocha
/ Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera
Síguenos en:whatsappgoogle

Celeste Espinoza / La Voz de la Frontera

La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez indicó que aceptó las recomendaciones propuestas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Baja California (CEDHBC), después de haber señalado omisiones en las investigaciones del feminicidio de Daryela.

Las recomendaciones también fueron para la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

La funcionaria reveló que se están analizando con el área jurídica junto con la policía municipal, expresando que aceptarán las recomendaciones con el propósito de mejorar los protocolos de actuación.

La CEDHBC, expuso mediante un análisis del caso de la joven, que tanto agentes investigadores como policías municipales, no actuaron con perspectiva de género.

Ante esto, la fiscal indicó que más que represalias en contra de los agentes, se les dará seguimiento mediante una investigación por parte del área de asuntos internos.

En dado caso de que si exista una omisión que consideren en fiscalía, las investigaciones se pudiera llevar hasta en un proceso penal, reveló Andrade Ramírez.

CASO DARYELA

Fue el 15 de enero del 2023 en la colonia González Ortega que Daryela Rocha de 24 años de edad, fue brutalmente asesinado por aparentemente su ex pareja sentimental Honorio “N”, en ese entonces con 70 años de edad.

La joven recibió más de 30 lesiones producidas por un arma punzocortante, mismo que fue encontrado en el techo de la casa del vecino; antes de que llegaran los oficiales municipales, Honorio lo había arrojado, esto se supo mediante las grabaciones de cámaras de videovigilancia de vecinos.

Daryela y Honorio tenía cuatro meses aproximadamente de haber terminado, después de vivir en una relación por cinco años.

En vida, Daryela denunció en diversas ocasiones al hombre por violencia familiar, así como su abuela y hermanos.

PROCESO

Actualmente, Honorio “N”, fue vinculado a proceso y lleva un año en prisión preventiva oficiosa, sus abogados defensores pretenden cambiar su medida cautelar a arresto domiciliario.

La fiscal comunicó que ellos siempre se negaran a esta petición, debido a que el imputado está bien de sus facultades mentales y aunque sea un adulto mayor, aún cuenta con fuerza física.

El proceso del caso se encuentra en etapa intermedia, en espera a llevar un juicio abreviado o juicio oral.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.09.28 PM
LOCAL

Inducir al voto con guías es delito electoral

En Baja California no hay denuncias de entrega de guías de cómo votar, sin embargo, el hacerlo de manera individual es permitido ante la gran cantidad de candidatos y candidatas en la próxima jornada electoral del 1 de junio para elegir a los juzgadores del Poder Judicial.