Exigen acciones contundentes ante hechos delictivos para evitar impunidad: IP
La falta de resultados por parte de las autoridades es un reflejo de la impunidad, la cual se origina por la incompetencia, negligencia, complicidad o por corrupción
Vicente Guerra
La exigencia para las autoridades municipales, estatales y federales es tener acciones contundentes ante los recientes hechos delictivos en la ciudad, para evitar que se cometa impunidad por parte de las mismas, coincidieron presidentes de cámaras empresariales en Mexicali.
Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, señaló que la falta de resultados por parte de las autoridades es un reflejo de la impunidad, la cual se origina por la incompetencia, negligencia, complicidad o por corrupción.
“Nosotros no podemos permitir los niveles de impunidad que tenemos, porque la impunidad es el alimento, es la promoción de la inseguridad, si queremos combatir las causas de la inseguridad, más allá de lo mediático y retórico, debemos de combatir la incompetencia”, aseguró.
Aseguran imposición de aranceles a las exportaciones de México a EU: Maese
Impactará a corporativos, van a tener más presión en mejorar los costos locales y mayor eficiencia, creando una reconfiguración al esquema de producción de las plantas maquiladoras
El presidente del CCE, comentó que la falta de competencia de los funcionarios, genera que se dé complicidad y corrupción, ya que ha habido eventualidades públicas en las que se ha visto la incompetencia de la autoridad para resolver los problemas.
“Hay negligencia como el caso de la niña que fue violada y que esa negligencia genera impunidad, porque el presunto delincuente que realizó este hecho, no se le detuvo, no obstante, que hubo oportunidad de detenerse”, añadió.
Sandoval López, aseveró que como sociedad no se pueden permitir esta clase de acciones ya que se manda un mal mensaje causando frustración en la sociedad al ver casos en donde asesinan a personas a plena luz del día y los responsables se escapan.
“Debemos exigir no solamente a los empresarios sino a toda la sociedad y al gobierno que cumplan con sus responsabilidades”, expresó.
El líder empresarial, externó que para los ciudadanos el gobierno solamente es uno, así sea federal, estatal o municipal, por lo cual la policía de cualquier nivel de gobierno debe atacar al crimen organizado con la misma contundencia.
“Eso corresponde a la coordinación que deben de tener ellos para dar resultados a corto plazo, a la gente no le importa si los crímenes están relacionados, lo que le importa es que detengan a los responsables cuando se cometan los delitos, porque ese es combate a la impunidad”.
En ese sentido, Octavio Sandoval mencionó que el interés ciudadano es que se tengan resultados los cuales se miden solamente si el responsable de cometer un delito se pone ante la ley, se exhibe y se castiga con el rigor del hecho que cometieron.
Por su parte, José Antonio Villa González, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Mexicali, externó que el homicidio de Sunshine Rodríguez Peña, retumbó por ser una persona conocida, sin embargo, dentro de la mancha urbana se viven actos delictivos diariamente.
“Creo que deberíamos de revisar las estrategias, es lo importante siempre nos hablan sobre reformas en leyes, que incrementaron las penas y todo ese tipo de situaciones pero yo creo que aquí es importante revisar las estrategias que estamos siguiendo ahorita”, afirmó.
Así mismo, puntualizó que se debe tener coordinación entre todas las autoridades de la seguridad pública, pero también con la comunidad para incentivar la denuncia de donde esté el sospechoso, para hacer un trabajo preventivo también.
Desafíos en materia de seguridad eje central del CCE en Mexicali
Fortalecer la capacitación de policías y combatir la impunidad de los delitos, es necesario para no generar incertidumbre económica en la ciudad, puntualizó Octavio Sandoval López, presidente electo del organismo
“Estos asesinatos de empresarios pesqueros son parte del crimen organizado, porque por el modus operandi, en donde están cuatro o cinco personas en la situación ya ahí entendemos que es crimen organizado”, aseguró.
Luis Manuel Elizondo Lomeli, ex presidente del CCE, pidió una pronta y expedita solución al caso de asesinato del lídel pesquero, ya que también es competencia de autoridades federales, además del estatal y municipal.
“Necesitamos encontrar una solución pronta y contundente a la problemática que estamos viviendo, si se requiere mayor participación federal, la hemos estado solicitando, sabemos que el estado también lo ha estado solicitando, para poder desarrollar un elemento de cultura y negocio”, finalizó.