Preocupa decreto de aranceles al sector textil: INDEX
Debido a que a nivel nacional 52 empresas reportaron que tendrían un impacto directo en sus operaciones generando una pérdida de 100 mil empleos directos e indirectos en la industria maquiladora en el país

Vicente Guerra
Es preocupante el decreto para incrementar 35% de aranceles al sector textil y restringir la importación temporal para las empresas del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
Lo anterior, lo comunicó el Salvador Maese Barraza, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) de Mexicali, debido a que en un sondeo realizado a nivel nacional 52 empresas reportaron que tendrían un impacto directo en sus operaciones.

Preocupa estado de derecho en T-MEC
Luego de la extinción de los organismos autónomos, la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y la reforma de Supremacía ConstitucionalEsto generaría una pérdida de 100 mil empleos directos e indirectos de la industria maquiladora en el país, por lo cual pone en riesgo la competitividad y el empleo
Maese Barraza, indicó que las empresas no solamente están establecidas en la frontera norte, sino también en el Bajío, Centro y Sureste de México, por lo cual se pidió que se brinde una solución alterna al tema, tal como ha ocurrido en otros decretos.
Informó que el 35% en aranceles representa 400 millones de dólares más en impuestos y derechos de importación para que las empresas maquiladoras puedan continuar operando en México.
El programa IMMEX es no pagar aranceles en temas de importación temporal, ya que todo lo que importamos es para transformarlo, darle un valor agregado en México y lo vuelves a exportar como producto terminado
El presidente de Index de Mexicali, atribuyó la implementación de este decreto a que han aumentado las ventas que se están dando por e-commerce (ventas digitales) a través de plataformas que ofrecen productos asiáticos a muy bajo costo hablando de prendas de vestir.
Que te lo entregan en tu propio domicilio, yo creo que esas son las que el gobierno no ha podido identificar correctamente, controlarlas y supervisarlas, si nos queda claro también que a nivel federal se identificaron 7 patentes de agentes aduanales que estaban haciendo mal uso de los programas IMMEX
Esos agentes aduanales y esos programas IMMEX no son parte de la afiliación de Index a nivel nacional hay más de 5 mil permisos IMMEX y como afiliados de Index tenemos 1 mil 300 empresas que están bajo el sistema de certificación IVA-IEPS
Sostuvo que las empresas que están dentro de Index no están en ese cuestionamiento, por eso están pidiendo tiempo, para llegar a un término en el que se puedan retener y motivando los empleos, ya que muchas empresas han anunciado grandes inversiones.
Una empresa muy conocida en Mexicali Medline tiene un impacto de 30 millones de dólares es de las más impactadas a nivel nacional de este grupo y que genera 2 mil 500 empleos
En ese sentido, Salvador Maese externó que son necesarias mesas de trabajo previas a este tipo de decretos para que no sea una sorpresa como fue el pasado 19 de diciembre que se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En cuanto a las afectaciones en Baja California, Maese Barraza, indicó que no cuentan con una estimación actualmente pero, este estado es uno de los cinco con mayor empresas IMMEX.