Reconocen carencias y carga laboral en PJE
La autoridad está rebasada en cuanto a la resolución de casos, admite Fragoso López
Christian Galarza
El presidente del Poder Judicial del Estado de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso López, reconoció que la autoridad está rebasada en cuanto a la resolución de recursos por parte de los jueces, ya que deberían contar por lo menos con el doble de dichos cargos.
Debido a esto, mencionó que, aunque la carga de trabajo retrasa todos los trámites, existen casos en específico a los que dan especial atención luego de que se manifiestan y protestan.
Este jueves se manifestó en el Poder Judicial del Estado Melissa Martínez y Carlos Loza, padres de una niña victima de abuso sexual infantil al interior del jardín de niños “Motolina” a manos presuntas de José Antonio “N”, conserje del plantel en ese momento. La denuncia fue presentada en octubre de 2022, sin embargo, hasta la fecha sigue en libertad, a pesar de haber sido vinculado a proceso por este y otro caso más de pederastia en el mismo plantel.
Protestan contra resolución de magistrada en caso Motolina
El presidente del Poder Judicial del Estado indicó que están dando celeridad a los casos de personas que se manifiestanMelissa Martínez señaló que desde octubre de 2024 se debió haber iniciado con el proceso de juicios orales, pero José Antonio “N” presentó una apelación a las pruebas presentadas en favor de la menor, y aunque dicha apelación debió haberse resuelto en un plazo no mayor a 60 días, la resolución tardó más de 6 meses en llegar, generando un retraso de todo el proceso.
En ese sentido, Fragoso López recibió y sostuvo una reunión con los padres de la víctima, misma que fue grabada, a quienes les confesó que el Poder Judicial del Estado está prácticamente rebasado.
“La corte también lo ha experimentado, dice que entre 20 y 60 días (para resolver), y la corte ha dicho que eso es en condiciones idóneas, es la palabra que utilizan ellos, para cumplir con los términos. Porque te dice 8 días para la sentencia, 15 días para otro tipo de sentencia, y tardan 8 o 6 meses. Son en condiciones idóneas con una carga de trabajo normal, no con una carga de trabajo rebasada”, expresó.
El magistrado comentó que con la carga de trabajo que tiene actualmente el Poder Judicial del Estado deberían contar por lo menos con 65 jueces, sin embargo, apenas existen 30.
“Estoy desesperada, ya no sé cómo pedir justicia”: Aylisch, víctima de pederastia
Han transcurrido dos años desde que su agresor fue vinculado a proceso y puesto en prisión preventiva, la víctima indicó tener miedo que cambien su medida cautelarLa madre de la víctima le recriminó que a otros casos si se le ha dado mayor celeridad que al suyo, situación que Fragoso López justificó tanto con el rezago generalizado del Poder Judicial, como con el hecho de que personas han manifestado su inconformidad en dichos casos, por lo que les dan la “atención”.
“Efectivamente, hay veces que vienen, así como usted, de todo el cúmulo de trabajo que tenemos, pues obviamente vienen con cierta molestia, y actuamos en forma directa con esta situación”, comentó el presidente del Poder Judicial del Estado a Melissa Martínez.
Al respecto, y posterior a la reunión, la madre de la víctima cuestionó que tanto ella como el resto de víctimas y padres de familia deben manifestarse y protestar para que le den celeridad a sus casos, cuando es el trabajo de las autoridades.
Mencionó que el recurso de apelación que ha retrasado el juicio llegó a manos de la autoridad que lo resolverá apenas en el mes de marzo, por lo que Fragoso López se comprometió a que no se excederá de los 60 días para que reciba la fecha del juicio oral de su caso, a pesar de que ya pasaron 6 meses desde que dicha apelación se presentó.
Tembien en octubre de 2024, José Antonio “N” fue vinculado a proceso por segunda ocasión, por el caso de otro infante que fue presuntamente abusado durante el mismo periodo que la hija de Melissa y Carlos. Pese a esto, continúa llevando su proceso en libertad.