Analizan los materiales y estructuras de las estaciones subterráneas

La intención de este análisis a cargo de especialistas externos es generar una descripción de todos los procedimientos constructivos con todo lujo de detalle

Aarón Valenzuela | El Heraldo de Juárez

  · viernes 25 de junio de 2021

Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

Ciudad Juárez, Chihuahua.- El Gobierno del Estado a través de un equipo de análisis revisa los materiales y estructuras de las dos estaciones subterráneas del transporte BRT 2 se encuentra ya trabajando para dar en breve el diagnóstico de cómo pueden avanzar las obras en estos dos puntos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Director de Obras Públicas del Estado, Enrique Medrano, dio a conocer que el trabajo de análisis técnico de las estaciones subterráneas Catedral y MUREF comenzó esta misma semana a cargo de un despacho local de Ciudad Juárez especializado en estructuras, al que se le solicitó que contara con un equipo multidisciplinario para poder analizar a fondo materiales y estructuras.

“Este equipo ya trabaja en el análisis de lo existente que se encontró en el túnel una vez que se abrió, y también de lo propuesto en el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) para desarrollar y poder adecuar en cuanto a las condiciones encontradas en el sitio, y adecuar los proyectos de forma que seamos lo menos invasivos y lo más seguros en la construcción”, dijo el funcionario.

Mencionó que la intención de este análisis a cargo de especialistas externos es generar una descripción de todos los procedimientos constructivos con todo lujo de detalle, “cómo haríamos el trabajo, cómo se haría la apertura hacia el túnel para el acceso al autobús, cómo se haría la conexión de la estructura nueva hacia la existente, todo este tipo de situaciones las vamos a resolver en este estudio”, señaló.

Explicó que se va a trabajar de manera individual cada una de las estaciones debido a que son condiciones distintas a pesar de estar a una cuadra de distancia, “vamos a tener resultados en muy corto plazo pero siempre considerando los tiempos adecuados para dar un buen análisis y resolución para no poner en riesgo ninguna condición derivada del proceso que tiene que seguir un estudio de esta naturaleza”, apuntó.