Al menos siete presas en el estado están vertiendo

La presa El Granero se encuentra al 113.8% de su capacidad con un gasto de 169.0 m³/s

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 5 de septiembre de 2022

La presa El Granero se encuentra al 113.8 % / Foto: Cortesía | Conagua

Las 10 presas, que forman parte del monitoreo de la Comisión Nacional del Agua, cuentan con 3 mil 015.579 millones de metros cúbicos (Mm³), es decir, el 73.98 por ciento de su capacidad máxima.

La capacidad de las 10 presas que se alimentan de las corrientes del Conchos, San Pedro, Papigochi, Carmen, Santa María, Chuvíscar y río Florido es de 4 mil 075.795 millones de metros cúbicos (Mm³), es decir, tras la seca que vivió el estado, está a poco más de un millón de metros cúbicos para alcanzar su máximo.

En este mismo periodo pero en el 2021 los 10 afluentes contaban con mil 667.127 Mm³, es decir, solo el 40 por ciento de su capacidad. El temporal lluvioso ha sido benéfico para la captación de agua en las presas, agua que deberá administrarse para el tiempo de secas que se pronostica para el 2023.

La presa La Boquilla es la más grande en el estado, de ella depende el ciclo agrícola. En las últimas 24 horas se incrementó su nivel de almacenamiento en un 3.4 por ciento, al pasar de 58.5 a 61.9%.

La presa que registra un incremento de 3.1% en el almacenamiento es la presa Pico del Águila que reporta 121.4%, con un gasto de 192.49 m³/s.

La presa El Granero se encuentra al 113.8% de su capacidad con un gasto de 169.0 m³/s, ello gracias a las aguas que escurren de la presa Las Vírgenes que bajó su nivel a 110.6%, cuando el domingo se reportaba a 112%. El gasto también disminuyó de 600 a 518.290 m³/s.

La presa El Granero se encuentra al 113.8% de su capacidad con un gasto de 169.0 m³/s / Foto: Cortesía | Conagua

A la baja también se mantienen la presa Abraham González, La Chihuahua y El Rejón, esta última se encuentra a 100.7% con un derrame de 0.56 m³/s. Con ese derrame se han logrado formar bonitas cascadas por la zona baja de la cortina y puente negro, donde se ubica la colonia Las Fuentes.

En la presa Chihuahua, justo en la intersección de la zona de El Herradero, fue cerrado el paso a la circulación debido a que el agua baja con intensidad. Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública impiden el paso a la zona alta del afluente. Este se encuentra al 103.7% de su nivel, con un gasto de 10.55 m³/s.

La presa Abraham González, fue la primera en verter, hoy se reporta a la baja con 102.8% y un gasto de 41.9 m³/s.

Por otro lado, se prevé que la presa San Gabriel puede empezar a verter en las próximas horas, ya que se encuentra al 99.3% de su capacidad.

LOS NIVELES EN LAS PRESAS:

-La presa La Boquilla se encuentra al 61.9 %, con una elevación de 1309.55 msnm, con un almacenamiento de 1762.39 Hm³, 1084.39 Hm³, bajo el NAMO, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.

-La presa Pico de Águila se encuentra al 121.4 %, con una elevación de 1618.78 msnm, con un almacenamiento de 58.59 Hm³, 10.31 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 1.88m, equivale a un gasto de 192.49 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 25.0 mm.

-La presa El Granero se encuentra al 113.8 %, con una elevación de 1036.46 msnm, con un almacenamiento de 323.49 Hm³, 39.11 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 1.66m, equivale a un gasto de 169.0 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 15.00 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.

-La presa Las Vírgenes se encuentra al 110.6 %, con una elevación de 1240.29 msnm, con un almacenamiento de 368.59 Hm³, 35.27 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 0.99m, equivale a un gasto de 518.290 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 10.0 mm.

-La presa Chihuahua se encuentra al 103.7 %, con una elevación de 1541.10 msnm, con un almacenamiento de 24.25 Hm³, 0.86 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 028m, equivale a un gasto de 10.55 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.06 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.

-La presa Abraham González se encuentra al 102.8 %, con una elevación de 2048.15 msnm, con un almacenamiento de 81.61 Hm³, 2.26 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 0.35m, equivale a un gasto de 41.9 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.

-La presa Las Lajas se encuentra al 102.7 %, con una elevación de 1559.00 msnm, con un almacenamiento de 85.52 Hm³, 02.25 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 0.30m, equivale a un gasto de 30.234 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.300 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.

-La presa El Rejón se encuentra al 100.7 %, con una elevación de 1477.05 msnm, con un almacenamiento de 6.57 Hm³, 0.05 Hm³, sobre el NAMO, con una lámina de vertido de 0.05m, equivale a un gasto de 0.560 m³/s, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

-La presa San Gabriel se encuentra al 99.3 %, con una elevación de 1777.81 msnm, con un almacenamiento de 243.61 Hm³, 1.82 Hm³, bajo el NAMO, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 61.0 mm.

-La presa El Tintero se encuentra al 48.7 %, con una elevación de 1696.71 msnm, con un almacenamiento de 60.96 Hm³, 64.11 Hm³, bajo el NAMO, con un gasto de extracción por obra de toma de 0.00 m³/s. Precipitación: 0.0 mm.