Pide Congreso a CNDH realice revisión exhaustiva en instalaciones del INM

Prevén evitar otra tragedia como la ocurrida el pasado 27 de marzo en la que perdieron la vida 40 extranjeros

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 12 de abril de 2023

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

El Congreso del Estado, a través de la aprobación de la proposición presentada por la legisladora Georgina Zapata, exhortó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a revisar exhaustivamente las instalaciones del Instituto Nacional de Migración.

Especialmente, se pidió que la revisión se efectúe en la Estación Migratoria que se encuentra en Janos, así como en el Centro Integrador Leona Vicario, el cual está en Ciudad Juárez.

Esos resultados, para los cuales se comentó que se pueden apoyar de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, deben ser entregados al poder legislativo una vez que se concluyan, para poder tener conocimiento del estado en el que se encuentran los lugares de alojamiento para los migrantes.

De esa manera, se prevé evitar otra tragedia como la ocurrida el pasado 27 de marzo en la que perdieron la vida 40 extranjeros que estaban en busca de una mejor calidad de vida.

La representante del Partido Revolucionario Institucional, comentó que estas acciones son para constatar que las instalaciones cumplan con cada uno de los protocolos de seguridad que establece la ley y, de esa manera, sean respetados los derechos humanos de los migrantes.

En caso de que esos centros no cumplan con lo establecido, deberán igualmente presentar recomendaciones para que se tomen en cuenta y se solucione el conflicto que se detecte.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Zapata Lucero alertó que la crisis migratoria continúa siendo una alerta toda vez que siguen arribando migrantes a la entidad, y un grupo importante se mantiene en el puente fronterizo Santa Fe esperando que Estados Unidos les permita el acceso.

Concluyó lamentando que, pese a todos los hechos que se viven diariamente en torno a este tema, la autoridad migratoria permanece quieta, “parece no existir”, motivo por el cual efectuó dicho exhorto con el que espera tener certeza de la operación humanitaria de esos espacios.

Publicado originalmente por El Heraldo de Chihuahua