Reportan 103 personas intubadas por complicaciones de Covid-19 en el mes

Cinco hospitales del estado en los que se atiende a personas con Covid-19 reportaron un lleno total este viernes

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 29 de enero de 2022

FOTO: Archivo | El Heraldo de Juárez

Un total de 103 personas intubadas por complicaciones de Covid-19 fueron reportadas ayer por la Secretaría de Salud del Estado, cifra que representa un aumento de 83% respecto a la primera semana de enero cuando se tenían 56 intubados. De igual forma, la ocupación de camas generales pasó de 189 en la primera semana del año a 309 ayer (117% más).

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Aunado a ello, cinco hospitales del estado en los que se atiende a personas con Covid-19 reportaron un lleno total este viernes, por lo que fueron clasificados en el mapa rojo Sistema de Información de la Red IRAG de Salud del gobierno federal, en tanto o que otros cinco se encuentran por encima del 80% de ocupación.

Los nosocomios en clasificación roja al 100% de su capacidad, son: el Hospital Regional de Delicias, el HGZMF del IMSS Parral, el Hospital del ISSSTE en Ciudad Juárez, el Hospital de San Juanito IMSS/Bienestar y el Hospital Dr. Ramírez Topete de Cuauhtémoc.

A un 89% se encuentra el HGZ del IMSS 16 en Cuauhtémoc; el HGS 22 del IMSS en Casas Grandes, al igual que el Hospital General de Camargo; el Hospital General de Parral a un 82%, y en este mismo porcentaje se encuentra el HGZ 11 del IMSS Delicias.

En el caso del Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, permanece al 69%, donde hay tres niños que se encuentran intubados.

Este viernes un total de 412 personas están hospitalizadas, de las cuales 309 se encuentran en áreas generales que representa el 65.19%; en tanto que 103 están intubadas, que corresponde al 49.52% respecto a la ocupación de camas con ventilador.

El Hospital Central del Estado, en la capital del estado, tiene una ocupación del 75%, éste perteneciente a los Servicios de Salud estatal.

Al igual que el HIES de Chihuahua, el HGZ6 del IMSS en Juárez está al 69% de su ocupación.

Un 64% el Hospital General de Juárez; el HGR1 IMSS “Morelos” de la capital está a un 62%; el HGR 66 del IMSS en Juárez, a un 60%; el General Lázaro Cárdenas del ISSSTE en la capital, a un 55%, y el HGZ 35 IMSS de Juárez, a un 46%.

Los hospitales que permanecen por debajo del 40% son: el Hospital General Dr. Salvador Zubirán de la capital, con 38%; el Hospital de Especialidades de Ciudad Juárez, a un 33%; el Hospital del IMSS Bienestar de Guachochi, al 29% y el Hospital de la Mujer de Chihuahua, a un 22%.

Los hospitales de la Red IRAG en la entidad que no tienen ocupación hospitalaria son: el ISSSTE de Cuauhtémoc, el IMSS Bienestar de Ignacio Allende, el ISSSTE de Delicias, el ISSSTE de Parral y el Hospital Militar Regional de Chihuahua perteneciente a la Sedena.

La Secretaría de Salud Estatal hace el exhorto para actuar de manera oportuna y evitar la saturación de hospitales, por lo que ante la presencia de síntomas con dolor de cabeza o de garganta, fiebre de 38 grados o superior, tos, fatiga, pérdida de olfato o del gusto o sensación de cuerpo cortado, realizarse una prueba Covid-19.

Esto también aplica para quienes presenten escurrimiento nasal o dificultad para respirar y estuvo en contacto estrecho con algún caso positivo de este padecimiento.

Si se confirma el diagnóstico como positivo, solicite la atención médica y continúe el aislamiento indicado por parte del personal médico.

En caso necesario, la ciudadanía puede ingresar a la aplicación de Salud Digital o comunicarse al número de emergencia 911, donde el personal médico de la dependencia brinda atención médica o psicológica.