Han disminuido quejas por violaciones a los derechos humanos en la zona occidente

Se cree que algunos abusos pudieran no ser denunciados por ignorancia o temor

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · domingo 29 de mayo de 2022

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a través de su titular, Néstor Armendáriz Loya, dio a conocer que existe una marcada disminución en el número de quejas por violaciones a los derechos humanos en la zona occidente, situación que causó extrañeza por la “lista negra” que pudiera existir de abusos que no son denunciados por ignorancia o temor.

El Visitador de la CEDH, resaltó la importancia de conocer la atención que brinda la dependencia a su cargo para fomentar el respeto a los derechos humanos, y evitar la impunidad por violaciones cometidas por entes públicos o privados, refiriendo que municipios serranos y la propia ciudad de Cuauhtémoc históricamente registran casos constitutivos de abusos a los derechos humanos.

Sin embargo, se desconoce la verdadera razón por la cual a la fecha haya únicamente 10 quejas en la oficina local, cifra que es la más baja registrada en todo el estado, a pesar de que en esta región se atiende a 19 municipios.

Armendáriz Loya, indicó que además de ser una dependencia encargada de recibir y atender denuncias por violación a los derechos humanos, también se efectúan otro tipo de actividades como capacitación a diversas instancias públicas, destacando el dato de que a la fecha se han otorgado 248 atenciones entre orientaciones, gestiones y las 10 denuncias por abusos.

Al ser un bajo número de denuncias, Néstor Armendáriz exhortó a los ciudadanos que tengan algún conflicto con instituciones públicas, a que se acerquen a poner su queja ante la oficina local de la Comisión de los Derechos Humanos, en donde se garantiza el seguimiento y asesoría en los casos que se presenten.

Roberto Fierro Duarte / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“No podemos aspirar a que sea un indicador, no podemos decir que haya habido 10 casos violatorios a derechos humanos provenientes de autoridades estatales o municipales en estos 19 municipios; que pasa? Que no estamos llegando como deberíamos llegar a las diferentes localidades”, expuso el ombudsman.

Agregó que la CEDH no pretende propiciar las quejas efectuando señalamientos en contra de las dependencias, ya que lo ideal, dijo, es que no existieran los abusos, pero la realidad es otra de acuerdo a las experiencias obtenidas.

En lo que respecta al resto de la entidad, Néstor Armendáriz recalcó que es la Fiscalía General del Estado la que encabeza la lista de instituciones con mayor número de quejas por abusos de autoridad, mientras que es Juárez el municipio con más demandas.