Sin consolidarse alianza entre Canaco y Bienestar para programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

El presidente de Canaco destacó retomará el acercamiento con los representantes de los programas del Bienestar para poder unirse al proyecto

René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 2 de mayo de 2023

Foto: René Pérez | El Heraldo de Chihuahua

Por razones desconocidas, a la fecha la alianza entre la Cámara Nacional de Comercio de Cuauhtémoc y la Subdelegación de los Programas del Bienestar en la región 02, no se ha consolidado, principalmente en lo referente al programa denominado: “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el que se propuso que CANACO reclutara a los interesados a la base laboral del comercio formal.

Fue el Presidente de CANACO, Nicandro Coronado quien dio a conocer lo anterior, esto luego de que hace un par de meses, se informó sobre el objetivo de establecer un mejor acercamiento entre dependencias del Gobierno de la República con el sector comercial para impulsar beneficios del bien común para la sociedad cuauhtemense.

Indicó que después de la pandemia del coronavirus, el comercio establecido atraviesa por una crisis de empleados, lo que afectar el desarrollo de algunas actividades ante la carencia de mano de obra, por lo que se estableció la estrategia de incluir a jóvenes beneficiarios del Gobierno Federal para capacitarlos y emplearlos en los distintos giros comerciales.

Sin embargo, dijo que a la fecha no se ha puesto en marcha de manera física la coordinación entre ambas instancias sin que se conozcan los motivos de ello, señalando que habrá de retomar el acercamiento con los representantes de los programas del Bienestar definir el proyecto.

Foto: Cortesía de la SIDE

Destaca que otros municipios de la entidad ya cuentan con módulos en oficinas de CANACO para registrar a los jóvenes en el programa de becas que reciben a cambio de capacitarse en algún oficio en especial, por lo que no se descarta que en las siguientes semanas suceda lo mismo en Cuauhtémoc.

De acuerdo a datos de la Subdelegación del Bienestar, en la región 02 existe una cantidad superior de las 400 personas que reciben el recurso de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, sin que se tenga el dato específico de los sitios en donde reciben la capacitación a cambio de determinada cantidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Incluso, existen antecedentes de casos de empresas que presuntamente recibía determinado porcentaje de la beca de los jóvenes, a cambio de reportar su asistencia, pese a que esta no se daba y los beneficiarios incumplían con los requisitos del programa, casos que fueron reconocidos por los funcionarios de la subdelegación quienes iniciaron con una investigación para evitar este tipo de malas prácticas.

Ante ello, la Cámara Nacional de Comercio indicó que otro motivo por el que se pidió involucrarse, es para dar mayor transparencia al programa, ya que los comerciantes interesados en reclutar a los becarios tienen el compromiso de ocupar en alguna actividad laboral a los jóvenes.