Cosecha de algodón dejaría una derrama económica superior a los 36 mdp

La pizca de algodón concluirá la próxima semana, obteniéndose rendimientos de hasta diez pacas por hectárea

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 25 de enero de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

Una derrama económica superior a los 36 millones de pesos podría dejar la cosecha de algodón en el Distrito de Riego 005, donde la pizca de la fibra blanca concluirá la próxima semana, obteniéndose rendimientos de hasta diez pacas por hectárea.

Octavio Flores Licón, agricultor y secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, estimó que la ganancia para los agricultores será de 60 mil a 70 mil pesos por hectárea cosechada, recordando que el año pasado se establecieron 600 hectáreas de algodonero en todo el distrito, por lo cual la derrama económica podría ser de 36 a 42 millones de pesos.

Te puede interesar: Chihuahua lidera producción de cebolla, manzana y avena a nivel nacional

Comentó que falta poca superficie por pizcar en esta zona, de tal manera que la próxima semana esperan concluir con la cosecha, la cual se está vendiendo a la empresa Unión Algodonera Moctezuma S. A (UNAMSA), cuya planta despepitadora se encuentra en Villa Ahumada.

Destacó que el algodón cosechado durante esta temporada es de buena calidad, según manifestaron los clasificadores que trabajan en la empresa despepitadora. Sobre todo, la producción ha sido alta, con rendimientos de ocho a diez pacas por hectárea.

“Buena producción, a pesar de que el año estuvo muy difícil por la escasez del agua, pero han sido buenos rendimientos, sobre todo buena calidad, y hemos tenido suerte porque ahora en diciembre y en lo que va del año no nos ha llovido. Entonces (el algodón) está saliendo de buena calidad”, recalcó.

Flores Licón reafirmó que se mantienen las buenas expectativas para los agricultores que tienen en mente cultivar algodón este 2023, pues el precio internacional del quintal ronda actualmente en los 86 dólares y podría repuntar un poco más.

Puntualizó que el algodón apenas se está despepitando y clasificando en la planta de UNAMSA, esperándose que en breve comiencen a venderse las pacas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Yo en lo personal apenas me van a clasificar, me clasificaron una parte y salió muy buena (la calidad), casi pura primera; esperemos que todas las demás así salgan, y pues apenas vamos a esperar que terminen de clasificar para poder cerrar la venta”, compartió.

El entrevistado refirió que algunos productores agrícolas están animados a sembrar más algodón en el próximo ciclo de primavera- verano, pues en comparación con otros cultivos tradicionales de esta región, como el maíz forrajero, es más rentable.

Por último, Octavio Flores comentó que este viernes visitarán la planta despepitadora de la empresa UNAMSA, invitando a los productores que deseen ir a que se registren en la oficina de Sanidad Vegetal en Delicias o en el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA).