Este 2023 podría duplicarse el número de hectáreas cultivadas con algodón en Delicias

Entre los agricultores hay entusiasmo debido a que los precios y rendimientos del año pasado fueron altos

Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 25 de abril de 2023

Foto: Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua

René Carrasco Porras, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, comentó que este año podría duplicarse el número de hectáreas cultivadas con algodón en esta región, pues entre los agricultores hay entusiasmo debido a que los precios y rendimientos del año pasado fueron altos.

Este 2023 podrían cultivarse alrededor de 1 mil 200 hectáreas de la fibra blanca. Sin embargo, René Carrasco aclaró que todavía no se define cuánta superficie se sembrará debido a que los agricultores están en proceso de adquirir la semilla.

Te puede interesar: Confirman detección de plaga del "salivazo" en huertas nogaleras de Delicias

Otros productores, dijo el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, están indecisos están en cuanto a qué cultivo elegirán, pero al parecer, con el listado de agricultores del año pasado, se incrementará el número de hectáreas plantadas con algodón.

Por ejemplo, citó el entrevistado, uno de los productores que en el ciclo agrícola anterior tenía 35 hectáreas va a sembrar 80 este año, por lo que hay expectativas de que la superficie algodonera se duplique.

Señaló que la próxima semana podría dar a conocerse el total de hectáreas que se destinarán al cultivo del algodón en este distrito de riego.

Carrasco Porras comentó además que los productores tuvieron acercamiento con una empresa despepitadora, la cual les ofreció facilidades de financiamiento para la compra de semillas y fertilizantes, así como un flete más asequible, de mil pesos por módulo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Afirmó que a la mayoría de los cultivadores de la fibra les fue bien el año pasado, tanto en rendimiento como con la comercialización. En algunos ranchos se cosecharon hasta once pacas por hectárea, un rendimiento que no se había visto desde hacía muchos años en la región, aseguró René Carrasco.

Igualmente, mencionó que el quintal de algodón se pagó en 85 dólares, por lo que a ninguno de los productores locales le fue mal.