Primeras lluvias de mayo en el centro-sur del estado serán erráticas y con granizo: SMN

Este año lloverá más que el anterior, estimando que durante el mes de julio, en la zona de Delicias, haya un acumulado de 70 milímetros

Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 4 de mayo de 2024

Foto: Saúl Ponce / El Heraldo de Chihuahua

De manera errática y en forma de granizo es como se presentarán las primeras precipitaciones pluviales en la región centro sur del estado, mientras que las temperaturas diurnas se acercarán a los cuarenta grados centígrados a partir de la próxima semana.

Florencio Rodríguez Loera, experto certificado por el Servicio Meteorológico Nacional, señaló que las primeras lluvias llegarán a finales de este mes de mayo, pero alertó que es probable que lo hagan acompañadas de granizo porque la atmósfera está “descansada” debido a la ausencia de actividad.

Te puede interesar: ¡Protégete! Las temperaturas seguirán por arriba de los 30ºC

Mencionó que el fenómeno de El Niño prácticamente ya se alejó, quedando sólo alguna línea en el Océano Pacífico. Señaló que el tiempo seco para la región continuará hasta el 20 de mayo y las primeras precipitaciones se esperan durante la última decena del mes.

Sin embargo, expresó su temor de que estas lluvias se presenten en forma sólida, como granizo, lo que podría traer perjuicios para los cultivos de la región. Explicó que esto sucede cuando la atmósfera no ha tenido actividad durante meses, por lo que se carga eléctricamente.

Pronosticó también que para el mes de junio se prevén de seis a siete días con lluvias y un acumulado de hasta 40 milímetros. Expuso que por ser las primeras precipitaciones, ocurrirán de manera errática, es decir, que en unas partes lloverá y en otras no, lo cual es normal.

Reafirmó que este año lloverá más que el anterior, estimando que durante el mes de julio, en la zona de Delicias, haya un acumulado de 70 milímetros, mientras que en el área de Satevó, por donde corre el río San Pedro, podría ser de 70 a 100 milímetros.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Otro detalle interesante, resaltó el meteorólogo, es que en la cuenca del río Conchos podrían registrarse de 100 a 150 milímetros de precipitación, lo cual es formidable porque ayudaría a la recuperación en los niveles de las presas. En promedio, para el mes de julio se esperan catorce días con lluvia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Afirmó que el mes de agosto también mostrará un comportamiento normal en cuanto a precipitaciones. Recalcó que la lluvia de este año se presentará mayormente en las cuencas de los ríos.

También, anticipó que a partir del martes de la próxima semana se registrarán temperaturas de 37 y 38 grados en esta zona del estado, lo cual es normal para esta época del año y no tiene que ver con las olas de calor que se mencionan en los medios de cobertura nacional.

Recordó que se espera un periodo de setenta días calurosos contando desde el 10 de mayo y hasta el 20 de julio. En ese lapso, se prevé que haya catorce días con temperaturas mayores a los 40 grados centígrados.