Disminuyen quejas contra corporaciones policíacas

Ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Juárez

Héctor Tovar

  · jueves 27 de diciembre de 2018

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Las denuncias y quejas en contra de las corporaciones policíacas bajaron un 30% en las últimas semanas, según lo dió a conocer la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Ciudad Juárez.

Adolfo Castro, Primer Visitador de la CEDH, dijo en entrevista que desde los inicios de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, ellos han estado al pendiente como observadores de los patrullajes y estrategias llevadas a cabo.

Sin embargo, afortunadamente, se presentó una baja en los señalamientos contra los agentes, principalmente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Fiscalía General del Estado en la Zona Norte, que son los número uno en cuanto al número de denuncias.

"El próximo lunes 31 de diciembre daremos una rueda de prensa donde mostraremos cifras de como terminamos el año y como lo empezamos, a comparación con el 2017", añadió el derechohumanista.

De igual forma, han estado presentes en los distintos operativos que se llevan a cabo con la Policía Municipal, Fiscalía General del Estado en la Zona Norte, Comisión Estatal de Seguridad, Dirección General de Tránsito Municipal, Policía Federal, Policía Militar y la SEDENA.

Entre ellos, están las revisiones a bares y barberías, en los que se está al pendiente de que no se violen los derechos de la ciudadanía y se respete la presunción de inocencia.

"Nosotros únicamente estamos en un eje transversal, es decir el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos puso a la CEDH a vigilar a todas y cada una de las corporaciones, que estén haciendo el trabajo conforme a derecho", recalcó

Además indicó que a lo largo de esta semana se han estado realizando las reuniones en las mismas instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, tratando distintos temas, con datos obtenidos en la coordinación de todos los cuerpos policíacos.

En su mayoría, las denuncias en contra de las instituciones son por abuso de autoridad o el robo de pertenencias, pero ya en menor grado y no como las que había hace ocho años.

Según Adolfo Castro, en aquella época se tenían casos muy complejos, como torturas o muertes de detenidos a manos de policías, pero por fortuna hoy en día no es así, y aunque son casos más simples, estos no deberían de seguirse presentando.

Esta baja, según él, podrían ser debido a que ahora cualquier queja es atendida directamente por el encargado de cada departamento, como el Presidente Municipal, Armando Cabada o el Secretario de Seguridad Pública, Ricardo Reslivázquez, quienes a su vez giran las instituciones precisas a sus elementos para que se apeguen a derecho.

Sin embargo, cualquier queja, denuncia o anomalía en contra de alguna corporación que se encuentra presente en Ciudad Juarez, el afectado puede acudir directamente a las oficinas de la Comisión ubicadas en la avenida Insurgentes #4327, en un horario de lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y a partir de enero hasta las 7:00 de la tarde.

TEMAS