Dará Fort Bliss refugio a 5 mil niños migrantes

El Departamento de Defensa de EU aprobó la solicitud del HHS para resguardar a los menores migrantes que llegan desde México 

José Huizar | El Heraldo de Juárez

  · jueves 25 de marzo de 2021

La oficina organizará para los próximos días una feria del empleo para familiares de los miembros de la milicia / Teófilo Alvarado | El Heraldo de Juárez

El Paso, Texas.- El Presidente de los Estados Unidos Joe Biden, confirmó que habilitarán 2 bases militares para otorgar albergue a niños migrantes que cruzaron ilegalmente por la frontera con México.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Parral y Juárez directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En conferencia de Prensa, el mandatario nacional, dio a conocer que esa decisión, se tomó luego de que en días pasados el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), realizara una solicitud para crear los refugios para los menores.

Detalló que será en la base de Fort Bliss, en El Paso, Texas, se destinarán 5,000 camas destinadas para los migrantes.

Por su parte, se utilizará un dormitorio desocupado en la Base Lackland en San Antonio, para dar asilo a más migrantes.

Esta decisión, ya fue confirmado igualmente por el Pentagono, donde aseguraron que no afectará a las actividades militares en dichas bases.

Hoy, el Departamento de Defensa aprobó una solicitud de asistencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) para albergar temporalmente a niños migrantes no acompañados en un dormitorio vacío en la Base Conjunta San Antonio - Lackland, Texas y un área de tierra en Fort Bliss , Texas para construir una instalación de vivienda temporal adecuada El DoD proporcionará a los funcionarios de HHS acceso a estos lugares de inmediato para comenzar las acciones iniciales para prepararse para recibir a los niños migrantes no acompañados tan pronto como se completen los preparativos

TE PUEDE INTERESAR:

FOTO: Foto: Ciudad Judicial del estado / Ricardo Serrano | El Heraldo de Chihuahua

FOTO: Los ajedrecistas juarenses Kenneth Alba Ruiz, Ailed García, Mía Guzman; Alexis Leal, Isaac Amparan, Nancy Pérez y Cristian Molina, además del profesor Ángel Escareño participaron en la exhibición / Cortesía