Extienden orden de emergencia por crisis migrante en El Paso

La administración de la ciudad asignará recurso monetario y personal para apoyar los problemas humanitarios que se viven

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

  · jueves 4 de enero de 2024

FOTO: Archivo | El Heraldo de Juárez

El Consejo Municipal de El Paso, Texas aprobó la extensión de la ordenanza de emergencia ante la crisis migratoria.

La administración de la ciudad asignará recurso monetario y personal para apoyar los problemas de la crisis humanitaria que se vive y se ve en el Centro de El Paso.

Además, también invertirán en mayor seguridad pública ante la creciente oleada de migrantes que ingresan por el Border Safety Initiative Marker (Marcador de Iniciativa de Seguridad Fronteriza BSI 36).

Esta decisión se tomó a partir de que los Centros de Procesamiento Central de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están por encima de su capacidad y el espacio de las organizaciones no gubernamentales no está disponible.

En el mes de diciembre del 2023, aproximadamente 5 mil 500 migrantes han sido liberados semanalmente en la comunidad de El Paso.

Dando como resultado una crisis humana, pues las personas quedan basadas en las calles del centro, sin resguardo, ni comida y sin dinero.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El pasado 5 de diciembre el alcalde y el Consejo Municipal de la Ciudad de El Paso aprobaron la extensión de ordenanza de Emergencia.

La cual, autoriza al Administrador Municipal a asignar personal y recursos para ayudar a abordar la crisis humanitaria y de seguridad pública resultante de una migración masiva a través de la ciudad de El Paso y ahora nuevamente se vuelve a extender la ordenanza de Emergencia en este 2024.