Nueva licenciatura en UTEP

Profesionalizarán a redactores

Mario Ruiz | El Heraldo de Juárez

  · martes 18 de agosto de 2020

Mario Ruiz | El Heraldo de Juárez

El Paso.- La Universidad de Texas en El Paso (UTEP por sus siglas en inglés) lanzará un nuevo plan de estudios durante el semestre de otoño de 2020, en la nueva licenciatura cubrirá la necesidad de comunicar información compleja de manera clara y concisa en términos simples en apoyo a la ciencia, la industria y el gobierno.

Descarga toda la edición impresa directo en tu móvil, tableta o computadora, da clic para suscribirte, primer mes gratis

El Departamento de Inglés de UTEP anunció sus planes de ofrecer una licenciatura en redacción técnica y experiencia de usuario (UX), los escritores técnicos sirven como traductores que consumen información a veces complicada y la convierten en instrucciones, manuales, informes anuales y similares, también trabajan para desarrollar los mejores métodos para que los usuarios interactúen con esa información.


La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, publicó en abril de 2020 que los escritores técnicos tienen una perspectiva de crecimiento laboral positiva de alrededor del 8 por ciento durante al menos los próximos ocho años, el salario medio de un escritor técnico con una licenciatura es de unos 73 mil dólares.

Levi R. Martin, asesor del programa de redacción técnica, dijo que el departamento de inglés desarrolló este programa durante los últimos años debido al interés de estudiantes y empleadores, además de que proporciona un camino para los estudiantes que desean aprender más sobre la comunicación profesional y el diseño de UX.

“Creemos que todos pueden beneficiarse de este nuevo plan de estudios”, dijo Martin. “Hay muchas oportunidades para los comunicadores profesionales que desean redactar subvenciones y manuales de instrucciones, así como para aquellos que desean redactar documentos bien escritos desarrollados con una comprensión de cómo las palabras y un diseño pueden funcionar para una audiencia”.

El departamento ha ofrecido numerosos cursos relacionados como parte de un programa de certificación menor y de posgrado vinculado a su maestría en retórica y estudios de escritura y su doctorado en retórica y composición.

Desarrolló cuatro nuevos cursos para el plan de estudios y Martin tiene la intención de enseñar uno de ellos, “Introducción a la escritura técnica y la experiencia del usuario”, este otoño.

La nueva licenciatura consta de cinco cursos obligatorios, cinco asignaturas optativas relacionadas con la escritura, dos clases de retórica de la división superior y dos cursos de idiomas extranjeros.

Martin dijo que el Departamento de Inglés comenzó a promover el nuevo plan de estudios hace unos 18 meses durante las sesiones de Orientación para Estudiantes Nuevos ya través del Centro de Asesoramiento Académico, por lo que compartió que el interés de los estudiantes ha sido constante.

El asesor de UTEP dijo que las personas con este título tienen demanda entre empleadores como las uniones de crédito, las fuerzas del orden, el ejército de Estados Unidos, los contratistas de defensa, las empresas de ingeniería y las empresas de productos de consumo globales.

Hugo Quiñones fue uno de los primeros estudiantes en inscribirse en un nuevo plan de estudios, el estudiante de segundo año, que inicialmente se registró como un estudiante de negocios, dijo que esta opción lo intrigaba porque es un ávido lector al que le gusta escribir. Investigó esta carrera y se sorprendió de que los escritores técnicos tuvieran una gran demanda en un espectro de vocaciones, pero obtuvieron poco reconocimiento.

El estudiante universitario de primera generación y nativo de El Paso razonó que las empresas de tecnología, las firmas legales, los hospitales y las agencias gubernamentales necesitaban redactores técnicos para documentar sus procedimientos y software, y para crear guías prácticas para sus productos y sitios web.

“Seguir la escritura técnica como una carrera fue una obviedad para mí, ya que coincidía con mis habilidades, puedo equilibrar mi pasión por escribir y crear entre mi trabajo y mi tiempo libre. Esa es la clave", dijo Quiñones, a quien le gustaría un trabajo en un municipio grande y progresista o en una empresa de alta tecnología como Apple o Google.

Te recomendamos:

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua