Se prepara El Paso para el fin del Título 42

Los comisionados del condado de El Paso están trabajando para prepararse ante la posible afluencia de migrantes que se espera cuando se levante el Título 42

Redacción | El Heraldo de Juárez

  · martes 2 de mayo de 2023

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Los comisionados del condado de El Paso están trabajando para prepararse ante la posible afluencia de migrantes que se espera cuando se levante el Título 42, el próximo 11 de mayo de 2023.

Según el tema de la agenda publicado en el sitio web del condado, los comisionados "discutirán y tomarán las medidas apropiadas sobre la respuesta del Condado a los aumentos repentinos de migración y los efectos del levantamiento del Título 42".

La orden ahora se levantará el 11 de mayo. Ese día, el Título 8 volverá como el estándar para expulsar a los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente.

No obstante, muchos migrantes mal entendieron la situación y piensan que será más fácil el cruce a Estados Unidos ante la eliminación del Título 42, pese a que el gobierno de este país ha dejado claro que la frontera seguirá cerrada.

La Declaración de Desastre de la Ciudad de El Paso entró en vigencia a partir de la medianoche del 1 de mayo.

Ya hay cientos de migrantes viviendo en el centro de El Paso alrededor de la Iglesia del Sagrado Corazón.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El alcalde de EL Paso, Oscar Leeser, dijo el domingo que hay alrededor de 15,000 migrantes esperando para cruzar de Ciudad Juárez a El Paso. La ciudad emitió un estado de emergencia a partir del 1 de mayo.

Por otra parte, se espera la llegada de cientos de migrantes más a la frontera norte de México, los cuales venían en caravana y y se disolvieron recientemente, pero no detuvieron su paso.