Celebró Cruz Roja su 80 aniversario

El 21 de febrero de 1910, se expidió el Decreto Presidencial en el que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana

Alejandra Carreón | El Heraldo de Juárez

  · martes 21 de marzo de 2023

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

El 21 de febrero de 1910, se expidió el Decreto Presidencial en el que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja Mexicana, denominándose la Asociación Mexicana de la Cruz Roja, por parte del Presidente Porfirio Díaz. El decreto entró en vigor en el Diario Oficial del 12 de marzo del mismo año y el 26 de abril de 1910 se nombra la primera mesa directiva oficial y ese mismo año comienza a funcionar la Cruz Roja Mexicana.

“Estamos viviendo el 80 aniversario de la institución Cruz Roja Mexicana delegación Ciudad Juárez, hemos tenido una trayectoria en la que hemos estado presentes en distintos hechos que han marcado a la ciudad; pues hemos avanzado bastante ya que actualmente se tienen 15 unidades en función, dos de ellas, de rescate”, comentó para El Heraldo de Juárez, el coordinador del área de capacitación de la institución, Irvin Escalante.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

La benemérita institución cuenta con grupos de apoyos y actualmente tienen mucho trabajo con la ayuda a los migrantes por medio de las damas voluntarias, “estamos con diferentes áreas, tenemos de capacitación, prevención de lesiones por accidentes, voluntariado, atención humanitaria dentro del grupo de juventud, las damas voluntarias y tenemos la escuela de enfermería”.

La explosión de una empresa maquiladora, numerosos accidentes con personas atrapadas, el auto bomba sobre la 16 de Septiembre, entre otros han sido cubiertos por los paramédicos de la Cruz Roja.

“Hemos estado presentes en muchos hechos, los que yo recuerde, principalmente la explosión de la Blueberry, la inundación en Riberas del Bravo, en Los Ojitos y principalmente brindar ayuda humanitaria en vivieres, equipamiento para sus hogares”.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

En lo que corresponde a la escuela de Enfermería, cada generación cuando culminan los estudios, logra su ingreso a diversas instituciones médicas locales, “egresamos en promedio a 200 alumnos de Enfermería de alta calidad y Técnicos en Urgencias Médicas, si no en un nivel intermedio y estamos en preparación para ver si podemos lograr traernos la escuela a nivel nacional en nivel avanzado”, subrayó.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Siempre la institución va a tener la necesidad de voluntarios, por lo que invitamos a que se integren, es la más grande a nivel nacional que brinda ayuda humanitaria, también la cuestión económica, el gasto corriente es muy elevado a comparación en lo que se gana con la coleta anual”, enfatizó Escalante.

Finalmente se pide a la ciudadanía que hagan buen uso de los servicios de emergencia, ya que se destacó que mensualmente se reciben entre 40 a 60 llamadas de emergencias falsas, lo que genera que se deje de prestar ayuda en una emergencia real, por lo que el filtro con el CERI ha ayudado a que disminuyan un poco esas llamadas en falso.