Con taller “Violencia contra las Mujeres” buscan apoyar y asesorar a migrantes

Se abordaron conceptos clave, se explicaron los diferentes tipos de violencia y se analizaron ejemplos con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género

Alejandra Carreón | El Heraldo de Juárez

  · domingo 14 de enero de 2024

FOTO: Alejandra Carreón | El Heraldo de Juárez

Se realizó el taller y/o capacitación sobre "Violencia contra las Mujeres" que va dirigido a personas en situación de movilidad al interior del albergue Enrique "Kiki" Romero.

Lo anterior lo dio a conocer Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del municipio y encargado del manejo del espacio destinado para los migrantes.

El derecho humanista resaltó la importancia de abordar este tema a través de conversatorios y dinámicas, proporcionando a las personas en situación de movilidad herramientas para construir redes de apoyo y vivir libres de violencia.

Se abordaron conceptos clave, se explicaron los diferentes tipos de violencia y se analizaron ejemplos con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género.

FOTO: Alejandra Carreón | El Heraldo de Juárez

El taller permitió explorar los diversos tipos de violencia, sus modalidades y estrategias para fomentar un cambio positivo.

Durante la sesión los encargados de proporcionar la información, lograron dar respuesta a las dudas en relación a la violencia que pudieran estar padeciendo los asistentes.

"Aunque no siempre se traduzca en golpes, ciertos actos pueden generar violencia y es crucial comprender sus implicaciones", subrayó González Reyes.

El defensor de los Derechos Humanos resaltó la importancia de comprender los efectos que tiene a largo plazo cualquier tipo de violencia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Ya que no solo afecta físicamente en el momento, sino que también busca socavar derechos y perpetuar desigualdades", enfatizó el funcionario.

También es resaltaron los beneficios de vivir en equidad entre hombres y mujeres, destacando cómo la erradicación de conductas violentas contribuye a una convivencia más armónica.

El funcionario señaló que este taller forma parte de una serie de pláticas destinadas a personas en situación de movilidad, dándoles apoyo mientras resuelven su situación migratoria.