Da a conocer Colegio de Médicos las características del Ómicron

Esta variante específicamente puede trasmitirse con mayor facilidad y no solo por laboca, sino por la nariz y ojos

Paola Gamboa | El Heraldo de Juárez

  · viernes 10 de diciembre de 2021

FOTO: Médicos aseguran que la disminución se debe a que la mayoría de la población en esta frontera ya enfermó / Héctor Dayer | El Heraldo de Juárez

La variante Ómicron está caracterizada por ser mucho más agresiva y trasmisible que otras variantes, por lo cual es necesario que la población refuerce el uso de cubrebocas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Lo anterior lo informó Alonso Ríos, presidente del consejo consultivo del Colegio de Médicos, quien señaló que el no utilizar de manera correcta el cubrebocas llevará a que más gente se contagie de este virus.

“Primeramente hay que aclarar que esta variante es igual de agresiva que todas las demás y es más trasmisible, por lo que la hace tal vez más peligrosa. Es lo que en Europa, dónde han resultado más perjudicados, han informado”, comentó Ríos en entrevista.

En cuanto a los índices de mortalidad destacó, que en el caso de Ómicron es igual que las demás variantes como la Delta, la Británica y de Brasil.

“Lo qué pasa y lo que la hace más agresiva es en el sentido de que es más fácil de contagiar, pero no es que sea más peligrosa”, indicó.

Comentó que hasta el momento se sabe que la variante tiene la capacidad de contagiar rápidamente a las personas que no usan de forma correcta un cubrebocas o utilizan algunos tela que no protegen del todo contra el virus.

“Es por ello que los médicos le recomendamos a la gente cuando sale a la calle que use los cubrebocas mínimamente los de triple capa , porque mucha gente utiliza vamos a llamarle cubrebocas hechizos en casa de tela y esa tela en muchas ocasiones no alcanza a filtrar nada entonces prácticamente no se están protegiendo”, mencionó.

Señaló que en Ciudad Juárez muchas personas no utilizan el cubrebocas cuando realizan compras o acuden por ejemplo al Centro Histórico.

“Esta variante específicamente puede trasmitirse con mayor facilidad y no solo por laboca, sino por la nariz y ojos, y es por ello que ha resultado con mayor problema no sólo en México sino en gran parte de Sudáfrica de donde viene esta variante”, agregó.

Ante esto el médico destacó que la población debe de continuar usando de manera correcta el cubrebocas, que esté sea de uso médico o que verdaderamente cubra y también mantener la sana distancia.