Defensa del Río Bravo dará replica a CNDH; buscan detener la contaminación del Río Bravo

Se preguntará el por qué no se les solicitó más información a ellos y aclarar que la información que les entregó la CNDH como respuesta, es la misma por la que se están quejando

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 7 de septiembre de 2022

Foto: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ayer dio respuesta a la denuncia que interpuso el colectivo Defensa del Río Bravo, donde les afirman que la JMAS y CILA desde hace tiempo trabajan en proyectos para detener la contaminación del Río Bravo.

Sin embargo, el colectivo ambiental, comentó que hará una réplica, ya que la CNDH, les da 15 días naturales para que manifiesten lo que a su interés convenga.

“No hay una resolución, es como si nos informaran lo que investigaron, a la CNDH le dicen lo mismo que a nosotros, el proyecto de JMAS y CILA no se ha mostrado, ni hay transparencia”, comentó Damián López representante de Defensa del Río Bravo.

Añadió que a la CNDH le faltó hacer un poco más de investigación con la parte del colectivo, ya ellos tienen más investigación, el visitador sólo tomó los papeles, enfrentó a las autoridades y les respondió lo que ya les habían comentado las dependencias.

López indicó que, del lado estadounidense, el Paso Weather, fue multado por el departamento de ecología del Estado de Arizona, por el mismo caso de contaminación del río.

“No es posible que después de cinco años de que la JMAS esta derramando aguas negras hacia el río, nos digan nada más que ya se está trabajando en eso, cuando no vemos ningún proyecto que se haga público”, mencionó el líder de la asociación.

Aclaró que estarán trabajando en solicitar los proyectos de JMAS a través de transparencia, porque a veces esos proyectos nunca empiezan.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la réplica que hará el colectivo a la CNDH, van a preguntar el por qué no se les solicitó más información a ellos y aclarar que la información que les entregó como respuesta, es la misma por la que se están quejando, de que no hay un proyecto que evite el derrame de aguas negras en el Río Bravo, lo cual ha producido una contaminación que lleva años.