Desactualización de documentos provoca baja afluencia de cruces por el Puente Américas

Manuel Sotelo refirió que la escasa afluencia estaba motivada porque muchos camioneros no habían actualizado datos aduanales de su carga

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · martes 10 de octubre de 2023

FOTO: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

El vicepresidente de Canacar Juárez, Manuel Sotelo Suárez señaló que el motivo de la baja afluencia de trailers en el puente libre se debe a la actualización de la documentación aduanal.

La mañana de hoy se abrieron los carriles destinados a comercio exterior de exportación en el puente Córdova-Américas, mismos que estarán disponibles hasta las 14:00 horas para llevar a cabo exportaciones.

En un recorrido efectuado por esta casa editora la mañana de hoy, se pudo constatar que en la fila para ingresar a los patios fiscales estaban formados únicamente 5 trailers.

El dirigente de la Canacar en esta frontera, Manuel Sotelo refirió que la escasa afluencia estaba motivada porque muchos camioneros no habían actualizado datos aduanales de su carga.

"El cambio de dicha papelería y las actualizaciones de la misma lleva algo de tiempo, por ese motivo en este momento hay poca afluencia en el Cordova-Américas", señaló Sotelo en entrevista.

Hasta el momento no se ha establecido si la apertura de dicho cruce fronterizo será de manera permanente o si posteriormente volverá a ser cerrado al tráfico de mercancías.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"El documento que emitió el CBP norteamericano no especifica si la apertura del puente será permanente o si se contempla que en cualquier momento pueda volver a ser cerrado", indicó el líder transportista.

Hasta el día de ayer, se estimaba por parte del gobierno estatal que el valor de las mercancías varadas en esta frontera, con motivo del cierre de dicho puerto, ascendían a una cantidad cercana a los 1700 millones de dólares.