Espiga de Oro; llevando la rosca de reyes a los juarenses por más de 50 años

El señor Juan, lleva más de 40 años como panadero de este lugar, por lo que le ha tocado ser testigo de cómo las personas mantienen viva esta tradición

Brenda Herrera | El Heraldo de Juárez

  · jueves 6 de enero de 2022

Manuel Saenz | El Heraldo de Juárez

Son más de 50 años los que la panadería Espiga de Oro 1, ubicada sobre los avenida Insurgentes, ha llevado la tradicional Rosca de Reyes a los juarenses, la cual, con el paso del tiempo ha ido modificando la combinación de sus sabores sin cambiar el ingrediente principal y el que los mantiene en la preferencia de sus clientes; la calidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El señor Juan, lleva más de 40 años como panadero de este lugar, por lo que le ha tocado ser testigo de cómo las personas mantienen viva esta tradición.

Manuel Saenz | El Heraldo de Juárez

En entrevista con este medio de comunicación, platicó que son alrededor de 15 roscas por hora las que se han estado produciendo en estos días cercanos a la fecha, esto con la finalidad de que el cliente se las lleve recién salidas del horno.

Naranja, canela, mantequilla, levadura, azúcar, higos, tiras de ate y cerezas, son algunos de los ingredientes que el señor Juan utiliza para la elaboración de las roscas, claro, añadiendo su toque personal que da un sabor diferente al de otras panaderías.

Margarita Saenz, propietaria de la panadería, mencionó que ahora las roscas se rellenan de bavaria con durazno y piña en almíbar, según el gusto de la gente, así como también de cajeta.

FOTO: Salvador Miranda | El Heraldo de Juárez


¿Conoces el significado de la rosca de Reyes? Aquí te lo decimos

“Todas traen al monito que representa al niño Jesús, cuando Herodes buscaba a los menores para matarlos, se dice que nosotros escondemos al niños Jesús”, expresó.

Asimismo, mencionó que cuentan con diversos tamaños: la grande es de 1 kilo 200 gramos, la mediana de 600 gramos y la chica de 300.

“Nosotros empezamos a venderlas desde el 3 de enero, ahora 5 es cuando más se venden y pues el día 6, para todos los juarenses que gusten venir”, expresó.

La panadería se encuentra entre la avenida Insurgentes y calle Venezuela, enseguida de la parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en un horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.