/ martes 26 de septiembre de 2023

Garantizan seguridad de familias migrantes en albergue "kiki" Romero

Además del recorrido por el albergue, se establecieron acuerdos para facilitar la recepción de familias en movilidad, ya que el Gobierno del Estado carece de un espacio humanitario

El subprocurador de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, José Alfredo Villa, junto a Alejandra Cardona y Jesús Villa, titulares de la oficina de atención a migrantes del DIF Estatal, visitaron el Albergue Enrique "Kiki" Romero, para ver como fortalecer la atención y apoyo a menores migrantes y sus familias.

Con el recorrido se tuvo la oportunidad de conocer a detalle el modelo de atención que se proporciona en este espacio a los menores en situación de movilidad, el cual destaca por su enfoque integral hacia las necesidades de los migrantes, informó el director de Derechos Humanos, Santiago González Reyes.

Además del recorrido por el albergue, se establecieron acuerdos para facilitar la recepción de familias en movilidad, ya que el Gobierno del Estado carece de un espacio humanitario, resaltó González Reyes.

El defensor de derechos humanos, afirmó que "acordamos una dinámica de colaboración y apoyo mutuo en los rubros que cada institución puede aportar en beneficio de niños y niñas migrantes que viajan con sus familias".

González Reyes dijo que esta colaboración entre el Gobierno Municipal y el DIF Estatal refleja un compromiso conjunto por brindar apoyo y protección a los menores migrantes, asegurando que cuenten con un espacio seguro y con los recursos necesarios para prosperar en su travesía.

El espacio adecuado para las familias migrantes se distingue por ofrecer una amplia gama de servicios y programas destinados a atender las necesidades integrales de los migrantes.

En las instalaciones podrán encontrar una biblioteca, un consultorio médico, acceso gratuito a Internet, una unidad móvil de sanitarios, un área de maternidad, bebederos, un espacio para actividades físicas y recreativas, así como un área de recreación infantil.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se cuenta con los servicios básicos y se ofrecen programas educativos, culturales y de salud, así como asesorías migratorias para aquellos que requieran orientación sobre sus derechos y opciones legales.

Jesús Villa expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal por el trabajo realizado, también manifestó su apoyo para que el albergue continúe operando de manera efectiva en beneficio de las personas migrantes y sus familias.

El subprocurador de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, José Alfredo Villa, junto a Alejandra Cardona y Jesús Villa, titulares de la oficina de atención a migrantes del DIF Estatal, visitaron el Albergue Enrique "Kiki" Romero, para ver como fortalecer la atención y apoyo a menores migrantes y sus familias.

Con el recorrido se tuvo la oportunidad de conocer a detalle el modelo de atención que se proporciona en este espacio a los menores en situación de movilidad, el cual destaca por su enfoque integral hacia las necesidades de los migrantes, informó el director de Derechos Humanos, Santiago González Reyes.

Además del recorrido por el albergue, se establecieron acuerdos para facilitar la recepción de familias en movilidad, ya que el Gobierno del Estado carece de un espacio humanitario, resaltó González Reyes.

El defensor de derechos humanos, afirmó que "acordamos una dinámica de colaboración y apoyo mutuo en los rubros que cada institución puede aportar en beneficio de niños y niñas migrantes que viajan con sus familias".

González Reyes dijo que esta colaboración entre el Gobierno Municipal y el DIF Estatal refleja un compromiso conjunto por brindar apoyo y protección a los menores migrantes, asegurando que cuenten con un espacio seguro y con los recursos necesarios para prosperar en su travesía.

El espacio adecuado para las familias migrantes se distingue por ofrecer una amplia gama de servicios y programas destinados a atender las necesidades integrales de los migrantes.

En las instalaciones podrán encontrar una biblioteca, un consultorio médico, acceso gratuito a Internet, una unidad móvil de sanitarios, un área de maternidad, bebederos, un espacio para actividades físicas y recreativas, así como un área de recreación infantil.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Se cuenta con los servicios básicos y se ofrecen programas educativos, culturales y de salud, así como asesorías migratorias para aquellos que requieran orientación sobre sus derechos y opciones legales.

Jesús Villa expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal por el trabajo realizado, también manifestó su apoyo para que el albergue continúe operando de manera efectiva en beneficio de las personas migrantes y sus familias.

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias

Juárez

Festejan a Mariano al bordo del río Bravo; desaparecido desde 2022

Lucy Juárez, hija de Mariano, expuso que ya tiene dos años desaparecido y hasta el momento no han sabido nada de su papá

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero