Idioma y documentos, principales retos para dar empleos a migrantes

Esto provocaría que los migrantes abandonen los albergues de la ciudad, pero es una posibilidad casi nula

Brenda Herrera | El Heraldo de Juárez

  · domingo 24 de abril de 2022

Su sueño sigue siendo poder cruzar a los Estados Unidos, puesto que el tiempo que han estado aquí, lo consideran una pesadilla. Foto: Ismael Villagomez | El Heraldo de Juárez

“A mi se me hace muy difícil que la gobernadora pueda hacer que se queden a trabajar los migrantes en el estado, tan sólo un ejemplo, tenemos más de mil 600 personas haitianas, la mayoría de ellas no hablan español y no han podido tramitar su RFC para trabajar”, expresó el padre Javier Calvillo, encargado de la Casa del Migrante, luego del acuerdo que hizo María Eugenia Campos Galván con el gobernador de Texas, Greg Abbott para evitar que migrantes crucen de forma ilegal a los Estados Unidos.

Hace unos días, la gobernadora del estado, acordó con Abbott, crear oportunidades de trabajo en otros municipios para evitar que los migrantes lleguen a Ciudad Juárez, ya que el cruce ilegal, es uno de los temas que más le preocupan al gobernador de Texas.

Los migrantes se encontraban en la zona desértica conocida como San Jerónimo / FOTO: Cortesía | Gobierno del Estado

Sin embargo, esto es incierto para autoridades dedicadas al tema de migración. “Creo que en otra parte del país realizaron algo similar y no funcionó”, dijo el padre Calvillo.

Una de las razones, es debido a que una parte de la población migrante, específicamente haitianos, no dominan el idioma del español, por lo que muchos no han logrado conseguir un trabajo, además de que sólo traen un permiso para poder moverse en México, pero no para trabajar.

“Batallamos mucho para que la gente pueda darle empleo a los migrantes y que puedan darles seguro. Los empresarios dicen: yo no puedo darles trabajo si no tengo como darles seguro porque si no la bronca me va a caer a mí”, señaló.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Yo no sé si en la cuestión de Hacienda pueda intervenir el Estado, lo que sí es seguro es que hasta el momento el Estado no ha podido dar trabajo a estas personas”, puntualizó.