Incluye UACJ en su oferta educativa de posgrados Ciberseguridad Aplicada

Será a partir del semestre agosto-diciembre que esta casa de estudios recibirá a la primera generación de esta maestría

Alejandra Carreón / El Heraldo de Juárez

  · jueves 21 de marzo de 2024

Foto: Cortesía / UACJ

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha decidido incluir en su oferta educativa de posgrados la maestría en Ciberseguridad Aplicada, que ha sido buscada por juarenses para especializarse en el rema.

Para mantenerse a la vanguardia de las necesidades de profesionalización enfocadas en la protección de la información en el entorno digital.

Será a partir del semestre agosto-diciembre que esta casa de estudios recibirá a la primera generación de esta maestría, que tiene el objetivo de formar egresados altamente especializados en la protección de datos, análisis y evaluación de riesgos y controles.

También, busca que sean capaces en el diseño, desarrollo e integración de soluciones seguras y en la aplicación de técnicas de inteligencia artificial a la ciberseguridad.

Este posgrado, dentro del perfil de ingreso, requerirá que cuenten con bases sólidas de matemáticas, probabilidad y estadística, así como fundamentos de programación, estructuras de datos, tecnologías web y arquitectura de computadoras.

La creciente incorporación de la tecnología a las actividades laborales y personales de los ciudadanos genera la necesidad de contar con profesionistas con conocimientos y habilidades para atender las posibles amenazas cibernéticas.

Asimismo, al volverse la información uno de los activos de mayor valor en el entorno digital, se busca contar con especialistas en la materia, comprometidos en la protección a la privacidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos tanto personales como empresariales.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el campo laboral, el maestro en Ciberseguridad Aplicada de la UACJ podrá ejercer como:

-Analista de ciberseguridad

Monitorea las redes y sistemas en busca de vulnerabilidades y actividades sospechosas.

Analiza los datos de seguridad para identificar amenazas.

Implementa medidas de seguridad y desarrolla protocolos para la prevención de intrusiones.

Realiza auditorías y pruebas de penetración para evaluar la seguridad.

- Administrador de seguridad de sistemas y redes.

Administra y configura hardware y software de seguridad.

Supervisa y mantiene la infraestructura de red para asegurar la protección contra amenazas.

Responde a incidentes de seguridad y recupera sistemas afectados.

-Consultor de seguridad y hacking ético.

Realiza pruebas de penetración éticas para identificar vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones.

Asesora a las empresas sobre las mejores prácticas de seguridad y medidas de protección.

Desarrolla estrategias para mejorar la postura de seguridad de la organización.

Proporciona información y sensibilización sobre seguridad a empleados.

-Arquitecto de sistemas de seguridad.

Diseña e implementa arquitecturas de seguridad para proteger los sistemas de información.

Evalúa las necesidades de seguridad y selecciona las tecnologías adecuadas.

Desarrolla políticas y procedimientos de seguridad.

Colabora con otros departamentos para integrar las soluciones de seguridad en toda la organización.