Juarenses se sienten más inseguros tras el "Jueves Negro"

De cada 10 habitantes en esta frontera 8 consideran insegura a Ciudad Juárez

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · viernes 21 de octubre de 2022

FOTO: Archivo | El Heraldo de Juárez

De acuerdo a los datos emitidos por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana , de cada 10 habitantes en esta frontera 8 consideran insegura la ciudad.

Además la titular de la Secretaria Federal de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez , dio a conocer ayer el número de homicidios dolosos en el país hasta el mes de Septiembre y nuestra ciudad está ubicada como la segunda más violenta de toda la República, únicamente por debajo de Tijuana.

En lo que respecta al documento dado a conocer por el INEGI, las 5 ciudades que son consideradas más inseguras del país son : Fresnillo en Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez también en Zacatecas, Ciudad Obregón en Sonora y Colima con porcentajes que van de 86.6 por ciento al 94.7 por ciento de sensación de inseguridad ciudadana.

Te puede interesar: Se registran 20 homicidios durante los últimos cuatro días en Juárez

En el caso de Ciudad Juárez el índice de percepción de inseguridad registra un 80.9 por ciento, muy por encima de la media Nacional que se estima en un 64 .4 por ciento.

Estos datos son hasta Septiembre del presente año, destacando que el año pasado en la misma fecha solamente el 59.9 de los Juarenses manifestaba sentir a la ciudad como insegura.

Cabe señalar que los ataques registrados el pasado 11 de Agosto, jueves negro, incidieron de manera negativa en dicha percepción ya que los mismos afectaron prácticamente a toda la urbe.

Ayer el gobierno Federal dio a conocer un análisis del homicidio doloso por urbes, en lo que considera un grupo de 50 municipios prioritarios.

De acuerdo a los datos proporcionados por la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana el número de casos de este delito en el grupo entre enero y septiembre de 2022 es 12.7 por ciento menor comparado con el mismo periodo, pero de 2021.

Tijuana, en Baja California, aparece como la ciudad con más casos de homicidio doloso, con mil 340, seguida de Ciudad Juárez, con 668 casos, y León, con 450 casos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El Gobierno del presidente López Obrador ya rebasó la barrera de 130 mil personas asesinadas (feminicidio y homicidio doloso), revelan datos oficiales.

Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la SSCP, en la presente administración son asesinadas, en promedio, 34 mil 500 personas al año.