Maquiladoras se esfuerzan en generar mejores condiciones para sus trabajadores: Loera

Loera de la Rosa estuvo presente en el evento de la entrega de la presea Jaime Bermúdez Cuarón, mismo que se llevó a cabo el día de hoy en las instalaciones del centro de eventos Cibeles

Ricardo González | El Heraldo de Juárez

  · miércoles 9 de noviembre de 2022

Foto: Ricardo González | El Heraldo de Juárez

El delegado del Bienestar en Chihuahua señaló que: "Hay que reconocer que las empresas maquiladoras se esfuerzan por generar mejores condiciones para sus trabajadores”, en el marco de la entrega de la presea Jaime Bermúdez Cuarón.

Loera de la Rosa estuvo presente en dicho evento, mismo que se llevó a cabo el día de hoy en las instalaciones del centro de eventos Cibeles.

Te puede interesar: Entrega Index la Presea Jaime Bermúdez Cuarón

“Es bueno que se haga un reconocimiento en lo individual a los que han sacado adelante a la industria pero también en lo grupal es bueno que se reconozca el esfuerzo de todos", señaló Loera en relación a las preseas que se entregaron a los empleados con mayor antigüedad así como a las empresas socialmente responsables así como incluyentes laboralmente hablando.

Loera reconoció que " En los últimos 25 años los representantes de la industria maquiladora se han esforzado por generar mejores condiciones laborales para los que realmente sacan adelante a la industria maquiladora", agrego el delegado.

En la misma entrevista Loera de la Rosa señaló que están al pendiente del tema de los migrantes.

“Sostuvimos una reunión con representantes del gobierno norteamericano así como instancias que atienden del lado mexicano este problema. Insistimos que la gente que está en el borde del Río debe acudir a los albergues ", señaló Loera de la Rosa.

En días pasados se dio a conocer por parte de la titular de Bienestar a nivel federal, Ariadna Montiel, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está invirtiendo cerca de 180 millones de pesos anuales en esta frontera para atender el problema migrante.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Tenemos un programa avalado por CONAFE, que es dependiente de la SEP, a través del que se dan clases y avalan los estudios de comunidades muy pequeñas y desde hace un par de años lo implementamos en los albergues federales para que niños y adolescentes reciban sus clases normales", finalizó el funcionario Federal.