Migrantes son los más vulnerables para los traficantes

Hay muchos migrantes que son secuestrados, extorsionados y las autoridades se enteran hasta que alguien pone la denuncia, desde el gobierno del estado, están atendiendo esa situación, aunque sea responsabilidad de gobierno federal

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

  · domingo 4 de diciembre de 2022

Foto: Ismael Villagómez | El Heraldo de Juárez

Luego que hombres armados irrumpieron en un albergue, el representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez, dijo que la fiscalía del Estado, ya se está haciendo cargo de la investigación, confirmó que las personas en situación de movilidad son las más vulnerables a secuestros, extorsiones y presas de traficantes.

“Cuando ocurrió hubo una respuesta por parte de policía ministerial y gente de Coespo, porque es uno de los albergues que trabajamos”, dijo Óscar Ibáñez.

“Forma parte de la red de albergues, es una realidad, como muchas otras cosas, que el tema de los migrantes es el negocio más rentable que tiene ahorita el crimen organizado”, declaró Ibáñez.

Dijo, que las personas que están dentro de los albergues ya están buscando las mejores opciones que tienen para intentar cruzar la frontera de manera legal, además tienen una red de protección.

“No sé si hubo un malentendido o qué buscaban esas personas, pero nos llamó la atención porque eso es una cosa no común, obviamente todos en la red de albergues se quedaron alerta”, comentó el representante de la gobernadora.

Aunque los migrantes son presa fácil para los traficantes, no solo ocurre en Ciudad Juárez, sino que, en todo el país.

Hay muchos migrantes que son secuestrados, extorsionados y las autoridades se enteran hasta que alguien pone la denuncia, desde el gobierno del estado, están atendiendo esa situación, aunque sea responsabilidad de gobierno federal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Uno de los beneficios de la Plataforma Centinela, es que tendremos cámaras que permitirán vigilar más, la intención con esta tecnología es tener herramientas para reaccionar de manera más eficiente”, concluyó el doctor Óscar Ibáñez.