No es novedad ser la segunda ciudad más violenta: Colectivo Feminista

Ciudad Juárez ocupo en julio del 2022 el segundo lugar más violento a nivel nacional

Alejandra Carreón | El Heraldo de Juárez

  · martes 31 de enero de 2023

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

La directora de la colectiva Arte Comunidad y Equidad, Verónica Corchado, mencionó que el estar en el segundo lugar a nivel nacional no es nuevo, ya que las estadísticas han mostrado que son varios años que se tiene esa posición.

"Tenemos muchos años saliendo en los primeros lugares, pese a los esfuerzos echados a andar, que antes no, me da esperanza que los tres niveles de gobierno se pongan de acuerdo para eliminar la violencia", dijo la activista.

FOTO: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

Las gráficas mostradas por el ejecutivo federal, muestran que Ciudad Juárez ocupo en julio del 2022 el segundo lugar más violento a nivel nacional.

Las mujeres fueron localizadas el pasado sábado dentro de una vivienda / FOTO: | El Heraldo de Juárez

"Deben quedar cada vez más claras la políticas públicas, subrayó pero con presupuesto, por que si solo se queda en discurso no va a pasar nada, los números son para darnos cuenta donde estamos parados de que tamaño es el problema y etiquetar presupuesto, sobre todo en el tema de prevención".

Lamentablemente las cifras de homicidios en contra de mujeres este 2023 se está incrementando, son ya dos semanas en donde se han privado de la vida a por lo menos 6 féminas.

Los ataques han sucedido por varios puntos de la ciudad, en plena vía pública o en viviendas, hasta donde llegan sus verdugos y les realizan disparos o las privan de la libertad, las torturan y asesinan.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

"Tenemos que empezarnos a preguntar la responsabilidad que tenemos como personas, como mamas, como hijas, hermanas, alumnas, observar las situaciones, de apoyar las denuncias de ser solidarias, consejeras; cada vez necesitamos más hombres comprometidos en no ejercer la violencia", enfatizó Corchado.

Finalmente la líder del colectivo señaló que también se sigue trabajando en la violencia callejera, de la que son presa muchas mujeres a lo largo de la ciudad, no es un problema exclusivo de un sector, detalló.